Periodista de Las Ultimas Noticias extrañada por la acusación
Por Germán Cañón
13 de marzo, 2003 (Opusgay).- La revista electrónica Rompiendo el Silencio acusó al periódico chileno Las Ultimas Noticias de tergiversar los contenidos de una entrevista sobre las lesbianas en Chile y expresó su malestar porque algunos medios de comunicación aún sean dirigidos por “homofóbicos”. ” Son varias las frases que fueron tergiversadas (por Las Ultimas Noticias). No sabemos si intencionalmente o porque fue eso lo que la periodista entendió”, señaló la directora de rompiendoelsilencio.cl, Erika Montecinos, en una declaración pública. Montecinos criticó específicamente que Las Ultimas Noticias hubiera utilizado el término “bichos raros” para referirse a las mujeres homosexuales. “Creo que sentirnos “bichos raros” no está dentro de nuestro discurso, ni menos de una página que ha estado abogando por la autoestima y aceptación de las mujeres lésbicas”, fue la respuesta de la también creadora de los encuentros de las artes lésbicas en Chile.
La nota efectuada por la periodista Kathia Alegría señaló en su comienzo que “al contestar (Erika) el teléfono pide unos minutos para ubicarse en un lugar solitario y hablar con mayor soltura. La razón: no quiere que la gente la mire como ´bicho raro´”. Al enterarse del malestar ocasionado por su entrevista, Alegría se mostró “extrañada porque jamás tuve intenciones homofóbicas. La nota surgió a raíz de una carta al director enviada por Montecinos en repudio a unas opiniones que vertió un psicólogo. Por ello quisimos saber en mayor profundidad la visión de las lesbianas al respecto”.
En una entrevista publicada el pasado 3 de marzo por las Ultimas Noticias, el doctor en psicología, Manuel Vergara, señaló que lo mejor para un hijo de una lesbiana era no vivir con su madre, opinión que desencadenó el rechazo de diversos colectivos de mujeres homosexuales que enviaron cartas de rechazo contra el profesional a diversos medios.
Alegría desmiente, además, que hubiera tergiversado la entrevista efectuada a Montecinos y agrega que diversas lesbianas agradecieron su nota como son la dirigente de la Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, Karen Castillo, y una mujer independiente de grupos lésbicos, Edith.
“Fue la misma Erika quien me dio los teléfonos de Karen y Edith para incluirlas en mi nota”, agrega Alegría.
Al margen de esas explicaciones, Rompiendo el Silencio considera que ” tal vez pecamos de ingenuas y nos olvidamos del papel que tienen ciertos conglomerados periodísticos y empresariales en esta país y entregamos con nuestra mejor intención una mirada distinta de las lesbianas chilenas, ante los prejuicios todavía existentes en la sociedad chilena”. Montecinos sostiene además que tras la nota de Alegría “muchos medios están interesados en “entrar” al mundo lésbico chileno; sin embargo, nos encontramos con grandes “costos” como soportar que algunas secciones sean tomadas por homofóbicos que lamentablemente aún persisten en esta sociedad”
” Es por eso, y por reguardar la seguridad de todas y cada una, es que se suspendieron algunas secciones como los foros y los contactos, donde algunas mujeres, sin saberlo han publicado sus teléfonos. Rogamos que cuando reestablezcamos dichas secciones, eviten ese tipo de información, limitándose a sólo intercambiar sus direcciones de correo”, fue el consejo dado por Rompiendo el Silencio a sus lectoras.