La primera consulta se efectuó en Lebu y el 92 por ciento de los votantes demandó incluir el plebiscito ciudadano en la Constitución Política
Gran parte de los chilenos están ansiosos de participar en temas de real importancia para el país y rechazan de plano que sólo sean consultados en períodos de elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales. Por ello, un grupo de personas creó el Movimiento por los Derechos y la Consulta Ciudadana (Modecoc), cuyo principal desafío es efectuar un plebiscito nacional respecto a tópicos de interés público que pocas veces, o jamás, son consultados a las personas.
El proceso inició con éxito el pasado 8 y 9 de noviembre, en Lebu, en el sur del país, y continuará el 6 y 7 de diciembre en Concepción y San Pedro de la Paz, mientras una semana después se trasladará a Viña del Mar. La meta final es llegar en el transcurso de los próximos meses a todo el país, informó el presidente de Modecoc, Edgardo Condeza.
“Iniciamos el plebiscito en Lebu en homenaje a nuestros ancestros indígenas y en rechazo al centralismo de Santiago “ , indicaron los organizadores del proceso.
Los locales habilitados para la consulta fueron consultorios, liceos, la municipalidad, sedes del adulto mayor y juntas de vecinos, sitios donde asistieron tres mil 34 votantes. Esa cifra es un éxito total, pues es suficiente para obtener la alcaldía de Lebu, según Modecoc.
LOS PRIMEROS COMPUTOS
Los resultados de la primera consulta en Lebu arrojaron que el 92 por ciento de las personas está de acuerdo con que la Constitución incorpore el plebiscito para temas de interés nacional, como ocurre en países como España, Italia, Uruguay y algunos estados de Norteamérica. Un 88.8 por ciento consideró además que los ciudadanos pueden revocar a las autoridades, mientras un 90.7 por ciento demandó la elección democrática de los intendentes y gobernadores.
Otras preguntas efectuadas por Modecoc se refieren a la privatización de la salud y la educación (ampliamente rechazada en Lebu), las relaciones internacionales y los derechos del consumidor, tópicos que también serán consultados al resto del país. Mayores antecedentes en www.consultaciudadana2002.netfirms.com o al correo [email protected].