VICTIMAS DE LA DISCOTECA GAY DIVINE AUN ESPERAN QUE RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA PIDAN PERDON

A cinco meses de conocerse que el incendio se produjo por negligencia de los propietarios de la discoteca y que la versión del atentado defendida por al menos dos organizaciones de la diversidad sexual fue falsa y que sólo entorpeció las investigaciones, familias de las víctimas y sobrevivientes del siniestro demandan perdón a los responsables de estos hechos.

Por Esmeralda Hasbún

6 de septiembre, 2010 (OpusGay.cl).- Ya han pasado cinco meses desde que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer la verdad sobre las causas del incendio de la discoteca gay Divine, pero hasta la fecha los responsables del siniestro y de entorpecer las investigaciones con versiones falsas del hecho, aún no piden perdón a las víctimas.

Muy por el contrario, han guardado absoluto silencio, lo cual genera sentimientos de angustia en los sobrevivientes, más todavía al considerar que las penas están prescritas y los responsables salieron impunes legalmente, aún cuando en los tiempos apropiados pudieron haber sido sancionados por cuadidelito de homicidio, según la sentencia que sobreseyó definitivamente la causa.

“Sentimos pena, sí pero también rabia e impotencia. Acá fueron las malas instalaciones eléctricas de la discoteca Divine las que provocaron el incendio, mientras que las salidas de escape no estaban habilitadas, pero los dueños de la Divine nada han dicho”, señala con profundo dolor Carlos, pariente de una de las 16 personas que perdió la vida la fatídica noche del 4 de septiembre de 1993.

El dolor de Carlos es compartido por el de Andrés, uno de los sobrevivientes de la tragedia, para quien uno de los hechos más reprobables es que “los dueños de la discoteca mintieron a los tribunales y a los medios de comunicación diciendo que el incendio se había provocado por un atentado homofóbico, sólo para ocultar su responsabilidad. Esto es asqueroso”, dice.

La hipótesis del atentado es particularmente grave por cuanto, según quedó claro en el expediente del caso, la misma distorsionó y demoró en extremo las investigaciones, sólo pudiendo llegarse a la verdad tras 16 años, sin la posibilidad de sancionar a los culpables.

Acá, redondea Luis, otro de los sobrevivientes, “también son responsables dos organizaciones de minorías sexuales; Mums y Acción Gay; que sin nunca habernos ayudado ni investigar el hecho, se aliaron a los dueños de la disctoca para denunciar públicamente un atentado falso, jugando con nuestra dignidad y nuestros derechos. Sino hubiese sido por la persistencia, seriedad y valentía del Movilh, nunca hubiésemos conocido la verdad, lo que nos da un poco de calma”.

RESPONSABILIDAD DE LOS DUEÑOS

En abril pasado el Movilh dio a conocer la última de las tres investigaciones sobre el caso Divine, tras 16 años de estudios que permitieron saber la identidad y cantidad de todos los fallecidos y heridos, así como las causas de las defunciones y del incendio.

La verdad alcanzada por el Movilh con el respaldo gratuito de la abogada María Angélica Castro, reveló que días antes de la tragedia los propietarios del recinto, Nelson Arellano y Arturo Masafierro, habían sometido a la discoteca a modificaciones eléctricas y de infraestructura fraudulentas y deficientes.

Así por ejemplo no respetaron las exigencias en cuanto a los diámetros de los cables y voltaje, adornaron paderes y techos con material inflamable e, igual de trágico, no tenían habilitada la salida de escape, encontrándose esta cerrada por fuera con candena y candado,además de abrirse hacia dentro.

Para ocultar estos hechos, los dueños del recinto inventaron un atentado homofóbico, responsabilizando de la tragedia a personas que resultaron ser inocentes.

“No sabemos que están esperando estas personas para pedir perdón. Es lo mínimo que pueden hacer, pero hasta ahora nada han dicho”, señala el Movilh, instancia que junto a familiares de las víctimas y de sobrevivientes, decidió no seguir conmemorando la fecha, toda vez que la génesis de estos actos desarrollados por otras organizaciones fue justamente la falsa idea del atentando.

RESPONSABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES

Hasta ahora ha sido el Movilh la única organización de la diversidad sexual que ha denunciado y repudiado a los propietarios de la discoteca, mientras que otras han guardado total silencio.

“Nosotros como familia creemos que Acción Gay y el Mums deben pedirnos disculpas, pues ellos han defendido hasta ahora la tesis del atentado y no han dicho nunca que se equivocaron. ¿Acaso no saben que si nos hubiésemos concentrado en datos reales de lo sucedido, los responsables hubiesen estado en la cárcel”, añade Carlos.

En efecto, la idea del atentado fue asumida a tal punto por las mencionadas organizaciones que trasladaron las conmemoraciones del Día Internacional de las Minorías Sexuales a septiembre, tanto en Santiago,como en Valparaíso, donde realizan marchas.

“El viernes pasado fui a la marcha en Valparaíso y no escuché ningún mea culpa, lo que mantiene el engaño en todos nosotros. Esto me dio mucha pena, hasta lloré, por eso pensé que debía sacar voz y los contacté”, dice Carlos en relación al testimonio dado a OpusGay.cl

Pero esa no es la única responbilidad de la Corporación Chilena de Prevención del Sida (Acción Gay) y del Movimiento por la Diversidad Sexual (Mums), pues ya en años pasados los sobrevievientes y víctimas de la tragedia habían acusado a ambas organizaciones de falsear otros datos sobre la tragedia.

“Literalmente jugaron con nuestros muertos y nuestros sentimientos ya que dijeron varias veces que los fallecidos era más de 20, incluso más de 30, y que ello no se sabía porque los cuerpos habían sido escondidos por nosotros mismos, los familiares. ¿Se imaginan como nos sentimos con eso? Queremos saber por qué nos hicieron esto”, dice Carlos.

Él, junto a Luis y Andrés, reconocen que también “nosotros tenemos algo de culpa, pues siendo honestos en 1993 no hicimos todo lo que debíamos hacer. Había mucho miedo, impacto y discriminación, pero también sabemos que eso en nada justifica que no hubiésemos sido más activos”.

Es por ello, puntualiza Luis “que estamos muy agradecidos por la la labor efectuada por el Movilh y pensamos que una manera de contribuir a la memoria de quienes perdieron la vida, es sacando la voz criticando a todos quienes fueron responsables de la tragedia o cómplices de que la verdad no se supiera antes”.

Añade que “bien pueden los que quieran seguir recordando este hecho, pero sobre las bases de la verdad, de las culpas asumidas y del perdón solicitado públicamente”

El caso de la discoteca Divine se reabrió en 2003 luego de que una investigación del Movilh demostrara que no se habían agotado todas las diligencias. Tras ello, la justicia efectuó todos y cada uno de los trámites solicitados por esa organización y dos familias, hasta darse con la verdad en una sentencia emitida este año por la jueza del ex Quinto Juzgado de Valparaíso, Patricia Montenegro.

Ahora, dicen familiares y sobrevivientes, “sólo esperamos que los responsables nos pidan perdón y disculpas por todo el daño ocasionado. Eso en parte nos dará más tranquilidad”, puntualizó Luis.

EXITOSA MARCHA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN VALPARAISO

LA VERDAD DE LA DISCOTECA DIVINE: DEFICIENTE INSTALACION ELECTRICA PROVOCO EL INCENDIO

INFORME “DISCOTECA DIVINE: LA VERDADERA HISTORIA”

MARCHAN EN VALPARAISO

VALPARAISO CELEBRO SEGUNDA MARCHA DEL ORGULLO

YA SE SABE LA VERDAD DEL CASO DIVINE

GIRO TOTAL EN CASO DIVINE

PAULETTE FAVRES BRILLO EN ACTO QUE RECORDO A VICTIMAS DE LA DISCOTECA DIVINE

LANZAN TRAILER DE “DIVINE, LA PELICULA” EN VALPARAÍSO

CORTE DE APELACIONES DIALOGA CON QUERELLANTES DE CASO DIVINE

GRUPOS GAYS RESPONDEN A ACUSACIÓN DE “OPORTUNISMO MEDIATICO” EN CASO DIVINE

LANZAN TRAILER DE “DIVINE, LA PELICULA” EN SANTIAGO

DESIGNAN POLICIA ESPECIAL PARA CASO DIVINE

SERIES, TELESERIES Y PELICULAS CHILENA CON TEMATICA GAY EN EL 2006

CHILE SE CONVIERTE EN EL QUINTO PAIS EN CONTAR CON UN HOMENAJE PERMANENTE A LAS VICTIMAS DE LA HOMOFOBIA

VICTIMAS DE LA DISCOTECA GAY DIVINE A PASOS DE ALCANZAR JUSTICIA

REAPERTURA DE LA DISCOTECA GAY DIVINE RINDE PRIMEROS FRUTOS

DIVINE: CUANDO LA JUSTICIA DEPENDE DE LA PERSERVERANCIA Y LA SOLIDARIDAD

DIPUTADOS SE SUMAN AL CASO DIVINE PATROCINANDO QUERELLA DE GAYS

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO ABORDA CASO DIVINE

INCREIBLE: JUEZ CHILENO REABRE CASO SOBRE INCENDIO QUE DESTRUYO DISCOTECA DIVINE 10 AÑOS ATRAS

ULTIMATUM A TRIBUNALES CHILENOS POR CASO DIVINE

TRAS 10 AÑOS IDENTIFICAN A PRINCIPAL INCULPADO EN CASO DIVINE

MOVILH INICIA NUEVAS INVESTIGACIONES DEL CASO DIVINE

“VIETNAMITA SE JACTO DE QUEMAR DISCOTECA GAY”