La Corte de Apelaciones revocó una homofóbica sentencia que pretendía despojar al trabajador Elías Bermúdez de su sobrino de dos años sólo por ser gay. El proceso contra Elías se había iniciado luego de que el Servicio Nacional del Menor considerara bajo el gobierno de Bachelet que el tío no era idóneo para el cuidado a raíz de su homosexualidad.
Por Esmeralda Hasbún
21 de julio, 2010 (OpusGay.cl).- Cada fin de semana Elías asiste al hogar de la Casa de Acogida para Lactantes Grada para retirar a su sobrino Alexander de dos años y así entregarle el amor y el cariño que su madre, Margarita Andrea Bermúdez Garrido, está impedida de dar por padecer una esquizofrenia de larga data.
Elías, quien trabaja como administrador de una ferretería, cuida también a otros dos hijos de su hermana, Jordan de 9 años y Scarlett, de 4 años, quienes también están internados en el CTD Galvarino, dependiente del Servicio Nacional del Menor (Sename).
La preocupación total del tío por sus sobrinos se remonta a fines del 2007, cuando comenzó a tomar conocimiento de la grave situación que vivían con su madre, siendo el punto más dramático la hospitalización de Alexander durante varios días, y a sólo dos meses de haber nacido, por padecer desnutrición y problemas respiratorios.
Junto al resto de familia Elías tomó entonces una decisión clave: lucharía por la tuición de Alexander y seguiría visitando a Jordan, mientras que el cuidado de Scarlett lo asumiría en mayor medida Danilo, su otro hermano, junto a su esposa.
El camino para obtener la tuición de Alexander no sería nada fácil, pues el Servicio Nacional del Menor (Sename) solicitó al Juzgado de Familia de Santiago que el niño fuera dado adopción dado que, a su juicio, la orientación sexual homosexual del tío lo inhabilitaba para la crianza.
El Sename, bajo la administración de la ex presidenta Michelle Bachelet, llegó aún más lejos: falseó información respecto al interés que había manifestado Elías por sus otros dos sobrinos, señalando que no se había preocupado por ellos, al tiempo que mostró total indiferencia para que el tío se le practicara un examen psicológico donde se determinara si efectivamente era o no apto para la crianza.
El de 11 de agosto del 2009 la jueza del Primer Juzgado de Familia de Santiago, Marcela Palamara Iribarne, acogió la demanda del Sename y declaró susceptible el proceso de adopción de Alexander, sin siquiera considerar un informe psicológico de la Universidad Andrés Bello que calificaba a Elías como apto para la crianza y sin escuchar en ningún momento la opinión del tío.
Fue en ese momento que Elías buscó la ayuda del Movilh, instancia que manifestó su total repudio por “esta brutal discriminación” al entonces director del Sename, Eugenio San Martín, en una reunión sostenida el 30 de septiembre pasado.
Dado que el Sename se negó a intervenir a favor del afectado, ni tampoco mostró interés por sancionar a sus funcionarios que habían iniciado el homofóbico proceso, el Movilh buscó la asesoría legal de Defensas.cl y en conjunto presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones que terminó dando este mes la razón a Elías.
EL HISTORICO FALLO
ava Sala de la Corte de Apelaciones fue emitido el pasado 15 de julio, el mismo día que el Senado de Argentina aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En la sentencia, dada a conocer públicamente hoy justo cuando el Gobierno argentino promulgó la ley de matrimonio homosexual, se estableció que “atribuirle a la opción sexual de don Elías Bermúdez Garrido una dificultad para el desarrollo del menor que puede ser superada en forma mucho más positiva bajo el alero de una familia entendida bajo el concepto de tradicional, resulta una apreciación subjetiva que significa imponer a la familia extendida una sanción innominada y al margen de la ley, amen de discriminatoria”.
Al instante, la sentencia fue calificada como “histórica y de la mayor importancia para las familias diversas” por el abogado defensor, Jaime Silva, y por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, por cuanto “está diciendo claramente que no hay incompatibilidad entre ser homosexual y cuidar a un menor de edad. En un país donde la adopción es permitida a personas solteras, el fallo adquiere aún mayor relevancia”.
Acompañado de su hermano Danilo, Elías con evidente emoción valoró “con todo mi corazón este momento, pues abre las puertas para que obtenga la tuición de Alexander y ha salido la verdad a la luz, demostrándose que siempre quise y cuide a mis sobrinos”.
Y es que la Corte de Apelaciones junto con revocar el fallo del Juzgado de Familia, ordenó que el caso siga su proceso judicial pero en manos distintas a la de Palamara, a objeto de garantizar que la nueva lucha que iniciará Elías para obtener formalmente la tuición no se vea entorpecida por homofobia.
También se aclaró que según todas las pruebas disponibles, Elías si ha cuidado con amor y preocupación a su sobrino. En “la familia de origen existe una persona capaz e idónea para asumir el cuidado personal del menor”, dijo en relación al tío la sentencia dictada por los ministros Lamberto Cisternas Rocha y Pilar Aguayo Pino y el abogado integrante José Luis Borgoño Torrealba
Las pruebas y antecedentes disponibles “no permiten adquirir a esta Corte que Elias se encuentre inhabilitado física o moralmente para ejercer el cuidado personal de Alexander (…) La prueba tenida a la vista en relación al tío del menor fue suficiente para tener fundadas dudas respecto a la conveniencia de declararla susceptibilidad de adopción”, concluyó el fallo.
LO QUE VIENE Y EL ACTUAL GOBIERNO
Tras el fallo de la Corte de Apelaciones, ahora deberá el Juzgado de Familia definir si entrega o no la tuición de Alexander a su tío y al respecto “tenemos mucha confianza, porque la justicia ya ha dicho que su orientación sexual no puede ser una causal que lo inhabilite y ha dejado expreso que Elías sí se ha preocupado por la estabilidad emocional y económica de todos sus sobrinos”, apuntó Jiménez.
“Esperamos que el Sename haga un sumario administrativo y sancione a los responsables de este cruel atropello”, agregó.
Para tales efectos el afectado y el Movilh ya sostuvieron una primera reunión con el actual director del Sename, Francisco Estrada, el 22 de abril pasado, días después de que una abogada representante de la institución insistiera ante la Corte de Apelaciones en la versiones que desacreditaban a Elías y que fueron descartadas de plano por la justicia.
“Esperamos reunirnos nuevamente con el Sename y con su director, quien mostró en la primera cita una especial preocupación por buscar solución a este problema”, dijo Jiménez, en el marco de un debate que se profundizara a medida que Elías avanza hacia la tuición. Sin ir más lejos, el diputado UDI, Jorge Ulloa, salió hoy al paso para señalar que “un niño no puede estar al cuidado de una pareja homosexual”.
“Se equivoca el parlamentario. Niños y niñas ya son cuidados por parejas lesbianas, gays o transexuales en Chile, y han demostrado que son tan idóneas como las heterosexuales. La homofobia y la ignorancia son los únicos factores que explica el rechazo a esta realidad”, puntualizó el Movilh.
Notas relacionadas:
MOVIMIENTO CHILENO DE MINORIAS SEXUALES INICIA PRIMERA ACCION LEGAL CONTRA UNA JUEZA POR HOMOFOBIA
LANZAN PRIMERA CAMPAÑA NACIONAL SOBRE FAMILIAS HOMOPARENTALES Y BOLETIN INFORMATIVO GRATUITO PARA MINORIAS SEXUALES