LA FALLIDA CRUZADA HOMOFOBICA EMPRENDIDA DESDE CHILE POR EL SEGUNDO HOMBRE DEL VATICANO

El cardenal Tarcisio Bertone pretendió responsabilizar a la homosexualidad de los abusos de curas contra niños y niñas. El repudio en Chile fue transversal, incluyendo una tibia critica de la UDI y una funa de las minorías sexuales. El rechazo que trascendió las fronteras, obligó al Vaticano a replantear sus dichos, mientras que la Iglesia local enfrenta una división.Por OpusGay.-

14 de abril, 2010 (Opusgay.cl).– Apenas pisó tierra chilena el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, fue repudiado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), instancia que lo acusó ser uno de los ideólogos de “una perversa estrategia que busca responsabilizar a las minorías sexuales sobre los abusos cometidos por sacerdotes en todo el mundo contra niños y niñas”

“Cada vez que se conocen nuevos abusos contra menores, Bertone habla de la necesidad de impedir el sacerdocio de homosexuales, con lo cual indirectamente está responsabilizando de los atropellos a quienes tienen una determinada orientación sexual” , había advertido el Movilh el 6 de abril pasado, cuando el religioso arribó a Chile.

Pasados los días, la crítica dio la razón al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), pues en una conferencia de prensa efectuada el lunes pasado Bertone avaló lo denunciado de la manera más directa y brutal hasta ahora conocida.

 Han demostrado muchos sicólogos, muchos siquiatras, que no hay relación entre celibato y pedofilia, pero muchos otros han demostrado, y me han dicho recientemente, que hay relación entre homosexualidad y pedofilia. Esto es verdad, este es el problema”, dijo Bertone en compañía del Arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz; del presidente del Episcopado, Alejandro Goic, y del Nuncio Apostólico, Giuseppe Pinto.

La declaración surgida en momentos cuando la credibilidad mundial de la alta jerarquía de la Iglesia Católica está por el suelo a raíz de los comprobados encubrimientos por parte del Vaticano sobre los casos de pedofilia, venía claramente a usar a los homosexuales como chivo expiatorio de las culpas, delitos y atrocidades de algunos curas.

Claramente era una estrategia con dos objetivos: desenfocar el debate sobre la criminales responsabilidades de la Alta Jerarquía de la Iglesia y potenciar la política persecutoria contra la población LGBT.

El camino adoptado por Bertone, quien es considerado el “segundo hombre” del Vaticano, felizmente tropezó y la caída fue fuerte, pues no calculó ni consideró los cambios socioculturales vividos en Chile y el mundo donde, pese a la censura de variados medios de comunicación, han salido a la luz verdades ocultas y donde la aceptación sociocultural a las minorías sexuales va en ascenso, cada vez con menos prejuicios.

Al respecto el colectivo Afirmación Chile, instancia que aglutina a población LGBT mormona, fue claro en señalar que “esta declaración del prelado de la Iglesia católica parece partir de la premisa de que quienes vivimos en el siglo XXI continuamos siendo ignorantes y que estamos todos desinformados”.

Como consecuencia, el resultado de los polémicos dichos fue, por donde se mire, catastrófico para la Iglesia.

Desde Chile y todo el mundo el repudio contra Bertone fue generalizado y el Vaticano debió hoy quitarle el piso a los dichos de su “segundo hombre”, mientras que el interior de la Iglesia Católica ya se aprecia una fuerte división sobre la manera cómo se ha abordado la diversidad sexual.

RECHAZO MUNDIAL Y DIVISION

Las protestas de las minorías sexuales organizadas contra la homofobia y transfobia de la Iglesia Católica es parte ya de la historia entre ambos sectores, pero no ha ocurrido así cuando son los propios grupos que han impedido los avances de derechos para la población LGBT, los que terminan distanciándose de la ideología vaticana, aunque sea parcialmente

Bertone, sin nunca haberlo querido, cambió este panorama, pues en Chile fue el senador Juan Antonio Coloma, presidente del partido que más ha boicoteado la igualdad legal para las minorías sexuales (UDI), el que salió al paso señalando ayer “entiendo la buena fe de las declaraciones, pero son generalizaciones que no se hacen” .

Más claro fue el senador democratacristiano Patricio Walker, cuya labor principal ha sido la lucha contra la pedofilia. ” No comparto ese juicio. La pedofilia es un trastorno mental de índole sexual que afecta tanto a homosexuales como a heterosexuales”, dijo.

En tanto, y aún cuando una parte de la prensa; como Canal 13 y El Mercurio, restaron gravedad a los dichos de Bertone, lo cierto es que la mayoría de los medios de comunicación se vieron en la obligación de confrontar la homofóbica declaración del cardenal con expertos en psiquiatría y psicología, todos los cuales aclararon que no existen vínculos entre homosexualidad y pedofilia.

A la par, autoridades y movimientos LGBT de diversos países del mundo, repudiaron a Bertone, proviniendo una de las críticas extranjeras más potentes desde Francia, en voz de su propio gobierno.

Los dichos de Bertone “se tratan de una amalgama inaceptable que condenamos. Francia recuerda su compromiso con la lucha contra las discriminaciones y los prejuicios vinculados a la orientación sexual y a la identidad de género” , dijo hoy el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores francés, Bernard Valero.

Pero el costo del desatino de Bertone no terminó ahí, pues a la par fue el propio portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, quien pese a ser otra de las figuras homofóbicas del mundo tomó distancia del cardenal.

Bertone hablaba “de la problemática de los abusos sexuales al interior de la Iglesia, y no en la población mundial. (…) Las autoridades eclesiásticas no consideran que sea de su competencia hacer afirmaciones generales de carácter específicamente psicológico o médico, para las cuales se refieren naturalmente a los estudios de especialistas y a las investigaciones en curso sobre el tema” , dijo hoy en un comunicado Lombardi.

El sismo también se sintió en la Iglesia Católica criolla. Sí bien es cierto la mayoría de sus altos representantes ha guardado silencio sobre los dichos de Bertone ó han acusado sin fundamente alguno que fue descontextualizado, otros han validado la declaración, pero , al mismo tiempo ya se escuchan en los sacerdotes voces discordantes.

“Lo que dijo el cardenal es producto de una constancia de que la mayoría de los casos de pedofilia se trata de una orientación homosexual. Es decir, homosexuales que abusan de menores del mismo sexo. Son mucho menos los casos en que se trata de una relación de abuso con orientación heterosexual de un menor” , dijo hoy el obispo de Chillán, Carlos Pelligrín, él mismo que se opuso ferozmente a la difusión en los colegios del manual educativo producido por el Movilh.

Sin embargo, el sacerdote jesuita y director de la revista católica “Mensaje”, Antonio Delfau, consideró que las declaraciones del Bertone constituyen “un paso atrás” , ya que son “muy graves y resienten muy seriamente la credibilidad de la Iglesia” .

“Es una situación muy lamentable que nos hace sufrir a todos, sobre todo a los que queremos a la Iglesia (…) No puede hacer una afirmación así, no puede hablar de documentos que no presenta” , añadió Delfau, recibiendo el aplauso instantáneo del Movilh.

Y es que uno de los errores más graves cometidos por Bertone, fue la ausencia de investigaciones que demostrarán sus dichos, aspecto que quedó en la más completa evidencia cuando el Movilh demandó que hiciera públicos sus estudios, demanda que dio la vuelta al mundo.

LA FUNA CONTRA BERTONE

En medio de las decenas de declaraciones contra Bertone, todas las cuales salpicaron a la Iglesia como conjunto, el segundo hombre del Vaticano recordará que el movimiento LGBT de Chile lo funó.

La manifestación del Movilh, que reunió a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales tuvo lugar ayer en el frontis de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), donde Bertone asistió para dar una charla, tras ser invitado por la comunidad salesiana, la misma que el año anterior editó un libro contra al manual “Educando en la Diversidad, Orientación Sexual e Identidad de Género en las Aulas”.

A diferencia de otras protestas, en esta ocasión el Movilh informó sobre la funa a la prensa sólo minutos antes de ocurrir, a objeto de evitar trascendidos que obstaculizaran su normal desarrollo.

Con pancartas, megáfonos y banderas, y contando con el respaldo instantáneo de estudiantes y académicos de la UCSH, la protesta fue del todo pacífica, pero su efecto enorme, no sólo porque la funa fue transmitida en diversos países, si no también porque la agenda que tenía programada ayer Bertone fue alterada: debió ingresar por un estacionamiento a la universidad y los contenidos de su charla fueron irrelevantes para la agenda mediática.

“Había que movilizarse rápido. Como movimiento defensor de los derechos humanos no podíamos permitir que Bertone abandonará el país sin sentir con fuerza nuestro repudio, sin hacerle ver el daño causado a personas inocentes” , sostiene el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

Con su declaración del lunes pasado, la historia del paso por Chile del segundo hombre del Vaticano, quien hoy regresa a Roma, será claramente recordada como una nueva intención de la Alta Jerarquía para responsabilizar a la diversidad sexual de delitos cometidos por sus propios responsables.

“Pero también será recordada como un momento de consenso público absoluto de que la homosexualidad nada tiene que ver con la pedofilia y en ello jugó un rol crucial la rápida reacción del movimiento LGBT desde que Bertone llegó a Chile, así como el papel que jugaron variados medios y, en especial, el reproche ciudadano mayoritario” , señala la activista del Movilh, Sofía Velásquez.

Así, y finalizada la visita de Bertone a Chile, la cuenta final es el repudio mundial contra la claramente fracasada estrategia que el Vaticano quiso imponer desde nuestro país.

“Es tiempo ahora, dada las divisiones en la Iglesia Católica sobre la diversidad sexual, que con altura de mira sus sacerdotes, obispos y monjas se sienten a conversar, a reevaluar el daño causado. Sinceramente, dudamos que ello ocurra, pero claramente esta es una de las mejores oportunidades jamás vistas” , puntualizó Jiménez.

Notas relacionadas:
REPUDIAN A SECRETARIO DEL ESTADO VATICANO

IGLESIA CATOLICA LANZA HOMOFOBICO LIBRO PARA COLEGIOS EN RESPUESTA A POLITICAS DEL MOVILH EN EDUCACION

CON HISTORICO RESPALDO DE SACERDOTE CATOLICO MANUAL EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL COMENZO SU DISTRIBUCION EN REGIONES DE CHILE

DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

PROFESORA LESBIANA PIDE A CORTE SUPREMA QUE GARANTICE SU DERECHO AL TRABAJO Y A LA VIDA PRIVADA

LUCHA DE PROFESORA LESBIANA OBLIGARA A REVISAR NORMA QUE DISCRIMINA A MINORIAS SEXUALES

ACOGEN RECURSO DE PROTECCION CONTRA VICARIO

PROFESORA LESBIANA Y MOVILH PRESENTAN PRIMERA ACCION LEGAL CONTRA UN SACERDOTE DE LA IGLESIA CATOLICA

IGLESIA USA LEY DE LA DICTADURA PARA IMPEDIR A PROFESORA HOMOSEXUALES EJERCER SU OFICIO

IGLESIA CATOLICA INICIA FUERTE CAMPAÑA CONTRA BRIGADA ESCOLAR DE GAYS Y LESBIANAS