INEDITO: LANZAN MANUAL EDUCATIVO SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL PARA COLEGIOS DE CHILE

El inédito libro, lanzado con miras al Bicentenario de Chile, es respaldado por variadas instituciones académicas, así como por apoderados y alumnos de distintos liceos. Por primera vez en la historia del país, los establecimientos educacionales ya cuentan con un manual sobre la diversidad sexual, iniciativa considerada como una herramienta vital para enfrentar el bullying.Por C.H y E.H

 

7 de abril, 2009 (OpusGay.cl) .- Durante casi una década el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) demandó al Ministerio de Educación (Mineduc) que elaborara materiales pedagógicos sobre la sexualidad donde se mostraran las diversas formas de vivirla y se potenciara el respeto a todas las identidades de género y orientaciones.

La petición era más que fundamentada, por cuanto sólo entre el 2002 y el 2008 unos 100 estudiantes y docentes de enseñanza media han sido discriminados por ser lesbianas, gays, bisexuales o transexuales (LGBT), padeciendo crueles atropellos que van desde las burlas, hasta las agresiones físicas, las sanciones, suspensiones y expulsiones de los liceos, incluyéndose en los casos más graves intentos de suicidios de menores de edad.

Como si fuera poco, y de acuerdo al primer estudio sobre el bullying homofóbico y transfóbico en Chile, denominado “Prejuicios y conocimientos sobre la orientación sexual y la identidad de género en establecimientos educacionales municipalizados de la Región Metropolitana”, la ignorancia entre directivos, orientadores, escolares y docentes sobre la diversidad sexual es mayoritaria, pues se reconoce que el tema poco y nada se aborda en las aulas.

Autoridad municipal y directora de liceo presentes en el lanzamiento del manual.

 

Cerrada toda posibilidad de apoyo por parte del Mineduc para producir materiales pedagógicos que contribuyeran a salvar estos problemas, “decidimos elaborar la propuesta nosotros mismos, ejerciendo una labor que es responsabilidad del Estado. Para ello buscamos el apoyo de la Fundación Triángulo de España, la que al instante confió en la iniciativa y nos ayudó a encontrar el imprescindible financiamiento de la Cooperación Extremeña”.

Gracias a ello, y tras debates en diversos liceos de Chile. hoy salió a la luz pública el primer manual educativo para enfrentar el bullying que afecta a las minorías sexuales.

Bajo el título “Educando en la Diversidad, Orientación Sexual e Identidad de Género en las Aulas”, el manual fue calificado como un “logro importantísimo” por el activista de la Fundación Triángulo Extremadura, Pablo Cantero, quien jugó un rol protagónico en esta apuesta.

“Desde nuestra experiencia a lo largo de estos años, sabemos que la intervención en el ámbito educativo (tanto con el alumnado, como con los padres y madres, y el profesorado) es una de las estrategias fundamentales para la aceptación de la diversidad afectivo sexual y la erradicación de la homofobia”, señala.

Añadió que por eso “es necesario ofrecer materiales que visibilicen la diversidad afectivo sexual dentro de las aulas, dejando de lado la presunción de heterosexualidad y mostrando a los alumnos y las alumnas que se puede ser feliz siendo gays, lesbianas o trans. De igual modo puede convertirse en una estupenda herramienta para los docentes que generalmente no suelen tener recursos apropiados para el abordaje de estas cuestiones”.

BIENVENIDA AL MANUAL

Lanzamiento del manual en el Colegio de Profesores

Tras el respaldo español, el Movilh consiguió que la iniciativa fuera patrocinada por importantes instancias académicas del país, como son el Colegio de Profesores, la Internacional de Educación (que agrupa a gremios de todo el mundo) y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales.

Uno de los apoyos más difíciles de conseguir fue el de la Asociación Metropolitana de Padres, Madres y Apoderados, sin embargo, finalmente la adhesión se hizo efectiva hoy durante el lanzamiento del manual en el Colegio de Profesores.

Debo reconocer que no se contó con nuestro apoyo al comienzo, por diversas razones, entre ellas el rechazo de algunos de apoderados. Hoy al ver al manual, nos arrepentimos de no haber participado de todo el proceso y por eso, nos comprometemos a difundir este libro“, señaló el presidente de la Asociación Metropolitana de Padres, Madres y Apoderados, Eduardo Catalán.

Junto con valorar este cambio, el Movilh aplaudió especialmente, y con evidente emoción, a los docentes, escolares, directivos, madres, padres y apoderados de diversos colegios que desde el comienzo confiaron en el proyecto, abriendo sus puertas para desarrollar las charlas que dieron las luces sobre los contenidos del manual.

Se trata de los liceos Alma Mater, Complejo Educacional de Cerro Navia Centro Educacional Pudahuel, Elena Caffarena Morice, Francisco Frías Valenzuela Manuel Barros Borgoño, Monseñor Enrique Alvear y Villa La Pintana, algunos de los cuales asistieron al lanzamiento junto a docentes, directores, orientadores y alumnos.

Nuestro colegio es nuevo y para nosotros fue un inmenso desafío sumarnos a esta iniciativa. Estamos felices”, sostuvo la directora del Liceo Alma Mater, María Patricia Rojas, siendo respalda en su parecer por sus estudiantes.

Las alcaldías y direcciones de educación municipal donde se ubican los mencionados colegios jugaron un rol importante, pues sirvieron de puente entre el Movilh y los liceos, aspecto resaltado por las autoridades de La Pintana, también presentes en el lanzamiento.

250 LICEOS CON EL MANUAL

 

Presidente de Asociación de Apoderados respalda el manual ante la prensa.

 

El Manual educativo ya comenzó su distribución en decenas de liceos y se espera llegar en las próximas semanas a unos 250 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

Para tales efectos se cuenta con una impresión inicial de 10 mil ejemplares y la apuesta del Movilh es llegar a todo el país, por lo que se está buscando mayor colaboración externa.

El texto estará disponible en las bibliotecas de los liceos para que docentes y estudiantes puedan acceder al mismo cuando deseen, mientras que una parte importante de los colegios lo usará como herramienta de discusión en clases en momentos cuando se aborden tópicos de la sexualidad, de derechos humanos o de discriminación.

El documento, de 32 páginas, se divide en cuatro capítulos y termina con una sección especial con fonos y direcciones donde buscar orientación sobre la realidad de las minorías sexuales o donde encontrar ayuda en caso de discriminación.

Con creativas imágenes para explicar las hipótesis sobre el origen y las causas de las orientaciones sexuales o identidades de género diversas, la propuesta detalla las diferencias entre homosexualidad y transexualidad y explica sobre las formas de discriminación padecidas por la población LGTB en las aulas, recomendando diversas estrategias para superar este problema.

De la misma manera, se exponen las posturas del Ministerio de Educación, el Colegio de Profesores, la Internacional de la Educación y la ONU en torno a la diversidad sexual, así como los mitos y realidades en las percepciones sociales sobre las minorías sexuales.

Nuestra emoción es enorme, pues sabemos que estamos cambiando el mapa sobre la educación sexual en Chile en beneficio de la no discriminación y el respeto integral a los derechos humanos, con lo que sin duda, se marca un nuevo hito en la historia de la lucha por la igualdad de los movimientos LGTB de nuestro país”, dijo la activista del Movilh, Sofía Velásquez.

LEY GENERAL DE EDUCACION

 

 

Junto al manual educativo, que fue anunciado ayer en TVN, otra buena noticia para la diversidad sexual fue la recién aprobada Ley General de Educación (LGE), norma que incluyó variadas propuestas efectuadas por el Movilh el año pasado, como fue la consideración del principio de la no discriminación.

El artículo 5 de la LGE sostiene que “corresponderá al Estado (…) fomentar la probidad, el desarrollo de la educación en todos los niveles y modalidades y promover el estudio y conocimiento de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana; fomentar una cultura de la paz y de la no discriminación arbitraria ; estimular la investigación científica, tecnológica y la innovación, la creación artística, la práctica del deporte, la protección y conservación del patrimonio cultural y medio ambiental, y la diversidad cultural de la Nación”.

En tanto, en el artículo 10 se añade que “son deberes de los profesionales de la educación ejercer la función docente en forma idónea y responsable (..) y tener un trato respetuoso y sin discriminación arbitraria con los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa”.

También, se agrega “son deberes de los alumnos y alumnas brindar un trato digno, respetuoso y no discriminatorio a todos los integrantes de la comunidad educativa”.

Con todo, es el articulo 5 uno de los emblemáticos, pues durante cuatro años el Movilh buscó que incluyera la no exclusión arbitraria, mediante indicaciones al Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, que se discute en el Congreso Nacional desde el 2005.

Sin embargo, hubo una fuerte oposición a ello, por lo cual el organismo LGTB cambió de estrategia y formuló sus sugerencias directamente a la LGE.

“Hoy bien podemos decir que el manual educativo se enmarca en estos principios de no discriminación de la LGE y que, por tanto, las minorías sexuales pueden celebrar un doble triunfo en el sistema de enseñanza-aprendizaje, a pasos del Bicentenario de este país”, puntualizó Velásquez.

Y es que con el Manual Educativo, el Movilh inauguró justamente un proceso denominado Bicentenario de la Diversidad Sexual, cuyo objetivo es avanzar a una mayor discusión e igualdad sobre los derechos de las minorías sexuales en momentos cuando Chile se apresta a cumplir 200 años.

Notas relacionadas:

Video TVN

Video sobre el proceso de creación del manual

Galería de fotos sobre lanzanmiento y proceso de creación del manual

ESTUDIANTES, DOCENTES Y APODERADOS DESCONOCEN COMO ABORDAR LA HOMOSEXUALIDAD Y LA TRANSEXUALIDAD EN CHILE

DEMANDAN AL ESTADO DE CHILE ANTE COMISION INTERAMERICANA POR VIOLACION A DERECHOS HUMANOS DE PROFESORA LESBIANA

MOVILH REPRESENTA A PROFESORES

COMBATEN BULLYING HOMO/TRASNFOBICO EN CHILE

PIDEN QUE LEY DE EDUCACION GARANTICE LA NO DISCRIMINACION

DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

E SCOLARES LESBIANAS VUELVEN A CLASES

EXPULSAN A ALUMNAS LESBIANAS

ALUMNA LESBIANA VOLVERA A CLASES

DENIEGAN MATRICULA A ESCOLAR LESBIANA

DISCRIMINACION DE LA IGLESIA A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

PROFESORA LESBIANA PIDE A CORTE SUPREMA QUE GARANTICE SU DERECHO AL TRABAJO Y A LA VIDA PRIVADA

LUCHA DE PROFESORA LESBIANA OBLIGARA A REVISAR NORMA QUE DISCRIMINA A MINORIAS SEXUALES

ACOGEN RECURSO DE PROTECCION CONTRA VICARIO

PROFESORA LESBIANA Y MOVILH PRESENTAN PRIMERA ACCION LEGAL CONTRA UN SACERDOTE DE LA IGLESIA CATOLICA

IGLESIA USA LEY DE LA DICTADURA PARA IMPEDIR A PROFESORA HOMOSEXUALES EJERCER SU OFICIO

LA VERDAD DE LA EXPULSION DE ALUMNAS EN SAN FELIPE

REINCOPORAN A CLASES A ALUMNA “ACUSADA” DE LESBIANA

DENUNCIAN EXPULSION DE ALUMNA IDENTIFICADA COMO LESBIANA

RELATOR DE LA ONU CONSIDERA DENUNCIAS DEL MOVILH EN EDUCACION

DENUNCIAN HOMOFOBIA EN GRADUCACION DE CUARTOS MEDIOS

SUSPENDIERON POR UN MES A ESCOLARES LESBIANAS

ESCOLARES DENUNCIAN AMENAZAS

ONU CONSIDERA DENUNCIAS POR LESBOFOBIA EN EDUCACION CHILENA

ALUMNA LESBIANA INQUIETA PORQUE VOLVERA A CLASES

MINEDUC INTERVIENE POR EXPULSION DE ALUMNA LESBIANA

EXPULSAN A ALUMNA POR SER LESBIANA

DENUNCIAN VIOLENCIA HOMOFOBICA EN LICEO DE VIÑA DEL MAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: “HAY MUCHAS MENTIRAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD EN NUESTRAS CABEZAS”

HISTORICO: NUEVO PLAN CHILENO DE EDUCACION CONTEMPLA LA NO DISCRIMINACION POR ORIENTACION SEXUAL

DESECHAN DENUNCIA SOBRE RED LESBICA EN COLEGIO

ADOLESCENTES GAYS Y LESBIANAS: DEL CLOSET A LA TV (OPINION)

CENTRO DE ESTUDIOS CONTRA BRIGADA ESCOLAR

MINISTRO APOYA BRIGADA ESCOLAR GAY Y LESBICA

ACTIVISTA GAY DE 17 AÑOS DEBATE EN TELEVISION

POLITICA DE EDUCACION SEXUAL CONSIDERA POR PRIMERA VEZ A LAS MINORIAS SEXUALES

ESTUDIANTES CHILENOS ALZARON BANDERA DEL ARCOIRIS EN INEDITA REBELION

ESTUDIANTES GAYS Y LESBIANAS PREPARAN SU LANZAMIENTO CON UNA FIESTA

IGLESIA CATOLICA INICIA FUERTE CAMPAÑA CONTRA BRIGADA ESCOLAR DE GAYS Y LESBIANAS

MINEDUC ESTUDIA ESTRATEGIA ANTI-HOMOFOBIA