Claudia Levicura
Por Opus Gay

9 de junio, 2009 (Opusgay.cl).– El sábado anterior falleció la ex presidenta de Traves Talca y una de las fundadoras de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech), Claudia Levicura.
La partida de esta destacada activista transexual que combatió la discriminación en Talca, contribuyó a la prevención a la prevención del Sida y organizó las primeras marchas de la diversidad sexual en su ciudad, fue sentida por todos sus cercanos.
Organizaciones como la Red Multicultural por la Diversidad y la No Discriminación de la Región del Maule, el Centro Social Quidell y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresaron un profundo malestar y tristeza por las precarias condiciones socioeconómicas en que falleció Levicura,
.El vocero de la Red Multicultural por la Diversidad y la No Discriminación de la Región del Maule, Michael Díaz, relató que con “profundo pesar conocimos la muerte de tan destacada dirigente social, quien dedico su vida, a la prevención del sida en nuestra región, a las vez que nos sentimos profundamente dolidos por el olvido y total abandono de las personas que viven con Sida”.
“Es vergonzoso ver estos casos de personas que han dedicado su vida a la promoción de una sociedad más igualitarias y que mueran en condiciones de total abandono que vulneran todo derecho humano” , apuntó Díaz.
Por su parte la directora del Centro Social Quidell, Guacolda Saavedra, destacó que “Claudia nos deja una gran enseñanza en el compromiso social adquirido frente al tema del Sida, con su testimonio de vida y su colaboración hacia la prevención de este virus hacia los y las jóvenes y las mujeres dueñas de casa”.
La activista transexual del Movilh, Karin Avaria, añadió que “esta lamentable pérdida es lamentable por donde se mire. Perdimos una destacada defensora de los derechos humanos y su partida estuvo cruzada por la vulnerabilidad social. Es muy triste”.
Mientras Levicura era presidenta de Traves Talca, esta organización obtuvo el primer lugar regional en el concurso “Buenas prácticas para el respeto a la Diversidad y la no Discriminación 2007”, reconocimiento otorgado por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO).
El Movilh recordó que TravesTalca fue premiada en esa ocasión por su permanente trabajo a favor de la sexualidad sana y libre de VIH/SIDA en jóvenes rurales. “Hemos recorrido 30 comunas y 17 liceos con nuestras intervenciones”, señaló esa vez Levicura con profundo orgullo.