CINTAS GAYS Y LESBICAS EN SANFIC 4

Del 19 al 25 de agosto

20 de agosto, 2008 (OpusGay.cl).- La Cuarta versión de Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), que partió ayer y se extenderá hasta el próximo 25 de agosto, incluye diversos títulos que abordan la temática homosexual, informaron sus organizadores.

Entre las 120 películas que están siendo exhibidas en diversas salas, las referentes a temáticas gays son cinco documentales y tres largometrajes. Sus sinopsis oficiales son las siguientes:

Suddenly, last winter (documental, Italia, 2008): El periodista y realizador Gustav Hofer es presentador de un programa diario de cultura en el canal de televisión franco-alemán Arte, y vive feliz en Roma con su novio y colega, el crítico de cine y fotógrafo Luca Ragazzi.

Cultos, simpáticos y atractivos, han sido una pareja feliz durante ocho años, hasta que “de repente, el invierno pasado”, en febrero de 2007, el gobierno italiano presentó una propuesta de ley, la DiCo, que significaría legalizar las uniones civiles, incluyendo a las parejas homosexuales.

El país se divide: el Vaticano y los sectores más conservadores afirman que esto significaría el fin de la familia y la moralidad. Mientras la propuesta se discute en el Senado, Gustav y Luca realizaron este documental, estrenado en la sección Panorama de la última Berlinale. Querían llegar a entender a los dos extremos en pugna, y en el camino se encuentran con unos niveles de intolerancia y homofobia que nunca imaginaron.

La cinta puede verse en Hoyts La Reina, Sala 4, el lunes 25 de agosto a las 22:00 horas.

Avant que j’oublie (Francia, 2007): El destacado guionista y director Jacques Nolot encarna a Pierre, un escritor de 58 años y ex gigoló al borde de la depresión, que enfrenta las complicaciones de ser VIH positivo y no soporta la soledad ni el paso del tiempo; aunque satisface sus necesidades sexuales con fugaces encuentros pagados. Todo se complicará aún más con la muerte de su más antiguo amigo y apoyo económico.

La cinta puede verse en Hoyts La Reina Sala 14, el miércoles 20, a las 00:00 horas y el Sábado 23, a las 00:00 hrs.

This filthy World (documental, Estados Unidos, 2006): El director Jeff Garlin realiza en esta cinta un curioso y adictivo documental, filmando un largo monólogo de John Waters, el irreverente director que se transformó en un icono gay con películas como Pink flamingosPolyester y Hairspray.

El documental puede verse en el Centro Arte Alameda, Viernes 22, a las 22:00 horas y el sábado 23, a las 19:00 horas.

Antes de la película se exhibe el cortometraje chileno, Punto Z, de Santiago Elordi, que dura media hora.

Punches n ponytails (Documental, India, 2008): En este documental el director Pankaj Rishi Kumar aborda el boxeo femenino en la India. La idea original surgió cuando el cineasta se enteró de que una boxeadora india era la nueva campeona mundial. Tras conocer a alrededor de 200 púgiles, decidió concentrarse en dos jóvenes, a las que filmó durante dos años y medio. Mientras una de ellas intenta asumir su propia sexualidad, la otra lucha con sus limitaciones físicas para demostrar que puede boxear como su hermano.

En vez de centrarse en si ganaban o perdían en los combates, el realizador quiso retratar el amor de las jóvenes por el deporte, sus dudas y temores sobre el futuro y sus esfuerzos por alcanzar sus sueños.

La cinta puede verse el jueves 21 a las 14:00 hors en Hoyts La Reina Sala 4.

A Walk into the Sea: Danny Williams and the Warhol Factory (Documental, Estados Unidos, 2007): Esta personal indagación de Esther Robinson recorre la vida de su tío, su relación personal con el exuberante paisaje humano y artístico de la Factory y la misteriosa desaparición que durante cuatro décadas sumergió en el olvido sus trabajos.

Una detallista investigación permite al espectador contar con fascinantes testimonios de los miembros del círculo más cercano de Andy Warhol (incluyendo a un huraño Paul Morrissey, quien aprovecha de saldar cuentas con el pasado). En la cinta se conoce el backstage de la “Factoría” de manera directa, con sus hoy envejecidos protagonistas analizando los hechos y haciendo recuerdos de esos días excéntricos, mientras entregan nuevas luces sobre el importante y hasta ahora ignorado rol de Danny Williams en la vida de Warhol y sus amigos y colaboradores.

La cinta puede verse en Hoyts La Reina Sala 4, el viernes 22 a las 21:00 horas y el Sábado 23, también a las 21:00 horas

Junto a estas cintas serán también expuestos en Sanfic tres largometrajes de Akram Zaatari que de una u otra manera se refieren z la homosexualidad. Se tata de Crazy of you , Red Chewing Gum y How I Love you, cuyos horarios y lugares de exhibición pueden conocerse aquí

Las entradas tienen un valor único de dos mil pesos en todas las sedes.