En trámite reservado
Por René García
11 de julio, 2008 (OpusGay.cl).- Los ex funcionarios de la dotación de la 40 Comisaría de Fuerzas Especiales, Armando Salgado, y de la 11 Comisaría de Lo Espejo, Víctor Rivas, decidieron tras pensarlo detalladamente solicitar formalmente su reingreso a la filas de la institución.
Luego de ser expulsados de la policía el 28 de mayo del 2007 sólo en razón de su orientación sexual, los afectado solicitaron por escrito su reincorporación a la Dirección General de Carabineros el pasado 3 de julio.
El trámite, respaldado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el abogado Alfredo Morgado, se realizó en estricta reserva y sin aviso a la prensa, pues ambos jóvenes determinaron que desde ahora no quieren más dar más declaraciones a los medios.
La decisión se adoptó porque los ex uniformados no quieren entorpecer los pasos que siguen, y porque algunos medios publicaron en algunos momentos informaciones erróneas sobre lo sucedido y sobre los trámites que se estaban cursando, a un punto que cuando aún no decidían su futuro, se había dicho que ambos ya habían pedido su reincorporación, antecedente que incluso fue copiado por sitios gays que no corroboraron ninguna versión con las fuentes.
La solicitud de reincorporación sólo se informó ayer a raíz de un extenso reportaje de The Clinic que reflotó el tema en función de una entrevista que los jóvenes habían dado meses atrás.
“La información que aparece en el medio es muy buena y positiva y se ajusta a la realidad, sin embargo, Victor y Armando consideraron oportuno aclarar que su actual defensa sólo dará desde la privacidad y que la entrevista publicada fue dada hace meses” , sostuvo el activista del Movilh, Juan Hernández.
En tanto, el presidente de la entidad, Rolando Jiménez, añadió que acá “esperamos que las filas policiales hagan honor a lo señalado por el fallecido ex director general de Carabineros, José Bernales, quien rechazó todo tipo de discriminación basada en la orientación sexual”, opinión que fue luego compartida por la presidenta de la Defensoría Ciudadana, Danae Mlynarz.
En efecto, el 11 de octubre del 2007 Bernales sostuvo públicamente que “eso de excluir homosexuales no está en nuestros reglamentos, por lo tanto si no está en nuestros reglamentos no lo tenemos por qué hacer y no hay que hacerlo y no se debe hacer”, mientras que Mlynarz agregó que la discriminación en las fuerzas armadas contra gays, lesbianas o transexuales dejaría a Chile “en un muy mal escenario en materia de vulneración de derechos”.
Notas relacionadas:
PSOE APOYA A POLICIAS GAYS
INEDITA DECLARACION DE ALTOS MANDOS POR HOMOFOBIA POLICIAL
EX CARABINEROS RECIBEN BECA DE ESTUDIO
CARABINEROS SALEN DEL CLOSET Y DENUNCIAN HOMOFOBIA POLICIAL
DIPUTADOS PEDIRA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN TRAS CITA CON EX POLICIAS GAYS