El artista fue el alma del primer acto cultural y público de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual, con el que se demandó además la pronta aprobación de la ley antidiscriminatoria. Junto a cinco de sus colegas, Favres le quitó la timidez a los porteños, quienes poco a poco se fueron acercando al escenario, hasta sumar unas mil personas.
1 de septiembre, 2007 (OpusGay).- Familias completas, niños, jóvenes y adultos mayores fueron el diverso público que una vez más el transformista Paul Bichon cautivó con su encanto, simpatía, desplante y agilidad.
Y la tarea no fue nada fácil, pues el espacio donde ahora Bichon brilló con su personaje Paulette Favres fue el mismo donde se han desarrollado los principales actos públicos de Valparaíso: el escenario al aire libre ubicado en la Avenida Pedro Montt, a un costado del Parque Italia, el mismo que tiene los árboles más antiguos y desarrollados de las plazas de Chile.
Y no fue fácil, porque el público se fue acercando lenta y tímidamente al escenario, a diferencia de los pasos agigantados con que los santiaguinos suelen agolparse en este tipo de actos.
Pero bastó con que Favres dijera dos o tres palabritas, y el número de asistentes se triplicó en menos de un minuto, llegando a sumar unas mil personas. Con otras cucharaditas de humor y picardía, Favres sacó las primeras risas de los asistentes, que terminaron en carcajadas y aplausos, cuando hizo dupla con la conocida Titi Bernal.
A Bernal siguió la sobriedad de Diva, con su interpretación de Liza Minneli, y el profesionalismo de los transformistas porteños de las discotecas Pagano y Foxy, Paulina Kournikova, Samantha Darling y Catherine Cartier, este último interpretado por José Alfredo Peña, uno de los sobrevivientes de la discoteca gay Divine, cuyo incendio del 4 de septiembre de 1993 quitó la vida a 16 personas.
Fue precisamente en memoria de las víctimas de la Divine y para pedir la pronta aprobación del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, que la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech) organizó este acto en Valparaíso, su primera intervención pública desde la creación de la instancia el pasado 26 de agosto.
DIVINE
A las 12:00 horas partió desde la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), con sede en Santiago, el bus que llevó a Valparaíso a activistas de esa organización y de otras dos instituciones parte de la Fedisech, el Grupo de Apoyo a Hombres Transexuales (GAHT) y el Centro de Acción Social por la Diversidad (CAS), además de ClubGay, un importante referente que apoya las actividades culturales contra la discriminación.
En Valparaíso se sumaron los activistas de Afirmación Chile, también parte de la Fedisech, y todos unidos rindieron homenaje a las víctimas de la discoteca Divine, en el 14 aniversario de la tragedia.
Y es que el Caso Divine es el más emblemático vivido por las minorías sexuales en el campo de la lucha por la defensa de los derechos humanos. Ello, por cuanto en marzo de 1994, y sólo tras seis meses del incendio, la justicia cerró el expediente, sin agotar las más “básicas diligencias” para aclarar los alcances del hecho.
Así, los principales sospechosos de provocar un supuesto atentando jamás declararon, como tampoco se determinó la identidad de las víctimas ni de las fuerzas policiales y judiciales que investigaron el caso mediante “procedimientos homofóbicos y transfóbicos que incluyeron torturas a los sobrevivientes” , denuncia el Movilh.
Como bien recordó en el acto el transformista y sobreviviente de la tragedia, José Peña, “entre 1993 y 1994 fuimos discriminados y torturados por la fuerza policial. Yo mismo estuve en un calabozo sólo por haber estado en la discoteca el día del incendio. Hoy es tiempo que terminemos con la discriminación”.
Casi 10 años después de cerrado el caso, el Movilh logró reabrirlo en el 2003 gracias a una investigación propia que aportó pruebas respecto a que “no se habían agotado todas las diligencias y a que se habían cometido serias irregularidades durante la investigación”.
Así es como el caso, ahora en manos de la jueza del Segundo Juzgado del Crimen de Valparaíso, María Elena González, ” ha avanzado significativamente. Ya se citaron a los principales sospechosos y se determinaron los nombres de las víctimas y de los responsables de violentar derechos humanos. Queda muy poco para alcanzar justicia”, sostuvo el Movilh en el Parque Italia.
El caso Divine dio origen además a la primera placa pública contra la homofobia y transfobia de Chile, la cual fue instalada por el Movilh en el frontis de la ex discoteca el 2005.
LEY CONTRA LA DISCRIMINACION Y FEDISECH
En cada pausa del acto, Paulette Favres no sólo recordaba a las víctimas de la Divine, sino que informaba al público sobre la importancia del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación.
“Falta poquito para que esta ley sea aprobada y eso nos beneficiará a todos, no sólo a las minorías sexuales, sino también a los adultos mayores, los inmigrantes, las mujeres, las personas con discapacidad”, decía Favres ganando aplausos espontáneos de los presentes, quienes de manos de ClubGay recibían afiches y cartillas informativas sobre la norma.
Y es que si todo sale bien, el Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, pasaría por su última votación justamente el mes cuando se recuerda a las víctimas de la Divine.
“La fecha es doblemente significativa por cuanto la lucha social por esta norma las hemos liderado las minorías sexuales”, indica Juan Hernández, del Movilh, organización responsable de que en la mencionada norma se considere la realidad de las minorías sexuales, tras una lucha de 10 años.
Pero eso no es todo, pues septiembre será también el mes de la primera actividad pública de Fedisech, una federación que reúne a 13 organizaciones con presencia en 11 de las 15 regiones de Chile.
Fue precisamente en razón del objetivo de descentralización de las actividades pro minorías sexuales, que Fedisech organizó su primera actividad pública en Valparaíso.” Todo en beneficio de que la visibilidad ya alcanzada en Santiago, se extienda a todas y cada una de las regiones de nuestro país”, puntualizaron los activistas.
Notas relacionadas con Fedisech:
FUNDAN FEDERACION CHILENA DE MINORIAS SEXUALES
Notas relacionadas con Caso Divine:
LANZAN TRAILER DE “DIVINE, LA PELICULA” EN VALPARAISO
LANZAN TRAILER DE “DIVINE, LA PELICULA” EN SANTIAGO
DESIGNAN POLICIA ESPECIAL PARA CASO DIVINE
SERIES, TELESERIES Y PELICULAS CHILENA CON TEMATICA GAY EN EL 2006
CHILE SE CONVIERTE EN EL QUINTO PAIS EN CONTAR CON UN HOMENAJE PERMANENTE A LAS VICTIMAS DE LA HOMOFOBIA
VICTIMAS DE LA DISCOTECA GAY DIVINE A PASOS DE ALCANZAR JUSTICIA
REAPERTURA DE LA DISCOTECA GAY DIVINE RINDE PRIMEROS FRUTOS
DIVINE: CUANDO LA JUSTICIA DEPENDE DE LA PERSERVERANCIA Y LA SOLIDARIDAD
DIPUTADOS SE SUMAN AL CASO DIVINE PATROCINANDO QUERELLA DE GAYS
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO ABORDA CASO DIVINE
INCREIBLE: JUEZ CHILENO REABRE CASO SOBRE INCENDIO QUE DESTRUYO DISCOTECA DIVINE 10 AÑOS ATRAS
ULTIMATUM A TRIBUNALES CHILENOS POR CASO DIVINE
TRAS 10 AÑOS IDENTIFICAN A PRINCIPAL INCULPADO EN CASO DIVINE
MOVILH INICIA NUEVAS INVESTIGACIONES DEL CASO DIVINE
“VIETNAMITA SE JACTO DE QUEMAR DISCOTECA GAY”
Notas relacionadas con Ley contra la Discriminación:
PIDEN RECHAZAR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
BUSCAN VOTOS DE LA DERECHA PARA LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
HISTORICO DIALOGO SOBRE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION ENTRE MINORIAS SEXUALES, JUDIOS Y EVANGELICOS
LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN EL PLENO EL SENADO
APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA
BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE
DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA
SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI
COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA
EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO
INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA
CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA
DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION
TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION
PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO
ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL
HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL
OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE
CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO
DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”