Arica, Talca y Chillán se expresaron contra la discriminación
La masiva marcha de Santiago organizada por Acción Gay y el Movimiento Unificado vistió de colores la Alameda, mientras que las regiones no se quedaron atrás con desfiles convocados por diversas agrupaciones, como TravesTalca, Brigay, Frida Khalo y la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech).
Por A.R y D.U
30 de septiembre, 2007 (OpusGay).- Días de marchas por los derechos humanos de las minorías sexuales se registraron entre el viernes y ayer en Talca, Chillán, Arica y Santiago, resaltando el multitudinario desfile por la capital que organizaron Acción Gay y el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales.
Y es que en Santiago, de acuerdo a los organizadores, se superó con creces el número de asistentes de otros años, llegando a sumar a más de 10 mil personas que con coloridos trajes y mensajes políticos marcharon desde Plaza Italia, hasta el Paseo Bulnes.
La caravana liderada por Acción Gay, finalizó con un acto contra la discriminación que fue cerrado por la cantante Nicole.
Mientras Acción Gay, en un giro al rechazo al Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, pidió la pronta aprobación de la norma, (al igual como lo viene exigiendo el Movilh desde el 2005), el Movimiento Unificado demandó mejorías a la propuesta antes de su votación.
En efecto, para Fernando Muñoz, del Movimiento Unificado, el proyecto es ” sólo una declaración de buenas intenciones”, en tanto que para Marcos Becerra, de Acción Gay, las autoridades deben “aprobar de una vez” la norma que ” tantas veces ha sido postergada”.
El proyecto de ley, que contiene como categorías protegidas a la orientación sexual y al género gracias a una lucha de 10 años del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), también fue rechazado por la Coordinadora Universitaria de la Diversidad Sexual (CUDS) con carteles expresos que desfilaron por la Alameda.
Acción Gay y el Movimiento Unificado pidieron además matrimonio para las parejas constituidas por personas del mismo sexo.
En paralelo, y también en Santiago, desfilaron colectivos de lesbianas feministas (La Perlita y Las Miras) con una postura crítica frente a la organización del evento. Por ello protestaron en lo que han denominado “La Otra Marcha”.
REGIONES
Pero no sólo Santiago tuvo marcha. El pasado viernes en Talca la agrupación TravesTalca y al Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech) desfilaron desde Plaza Italia hasta Plaza de Armas, donde se terminó con un acto a favor de la no discriminación.
En la ocasión TravesTalca y el Movilh (ambos de la Fedisech), recolectaron firmas a favor del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación y explicaron a viva voz a los cientos de presentes la realidad de las minorías sexuales en Chile.
En tanto, la Agrupación Cultural Frida Kahlo el mismo día hizo lo suyo en Chillán, marchando desde la Calle Isabel Riquelme hasta la Plaza de Armas, donde terminó con un acto que llamó toda la atención de los presentes.
Por último ayer en Arica, el grupo Brigay, marchó por el Paseo 21 de mayo. Brigay, perteneciente a Fedisech, tuvo sin embargo escasa convocatoria debido a la discriminación reinante en el norte de Chile.