LA SERENA TUVO SU MARCHA GAY, LES Y TRANS

Por segundo año consecutivo

Por A.R

 

10 de julio, 2007 (OpusGay).- La Serena, al igual que Santiago y Valparaíso, también tuvo su marcha de minorías sexuales en el marco de las celebraciones internacionales del “Día del Orgullo”, que se conmemora desde 1969 en todo el mundo cada 28 de junio.

La Asociación de Amigos y Familiares de la Comunidad Gay de La Serena, (AFAG), precisó a OpusGay que su ciudad no sólo fue protagonista, por segundo año consecutivo, de la marcha, sino también de “un cuadrangular de fútbol gay”, que tuvo lugar entre el 24 y 26 de junio , y de un taller sobre minorías sexuales y trabajo del VIH/SIDA que se desarrolló en la Casa de la Cultura el pasado 27 de junio.

El presidente de la AFAG, Francisco Jiménez, añadió que la denominada “semana de la tolerancia”, contó con el respaldo del Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Patricio Reyes, y de la Concejala de la Serena, Margarita Riveros.

Junto a ellos lanzamos en una conferencia de prensa la marcha, denominada Caravana por la Tolerancia”, sostuvo con entusiasmo Jiménez, quien el 2006 fundó la AFAG, la primera agrupación de minorías sexuales de La Serena que marcó un hito en la historia del movimiento gay, lésbico, bisexual y transexual de Chile.

El Seremi de Gobierno se mostró más que feliz con el colorido desfile que aglutinó a más de 500 personas por las calles céntricas de La Serena.

“Estoy bastante impresionado, hemos tenido una gran convocatoria y hemos visto que la comunidad de La Serena se abrió también al tema, al menos cuando hemos pasado por las calles del centro, he notado mucha buena onda y eso habla que como sociedad hemos cambiado bastante, es un Chile más tolerante” , dijo Reyes.

La opinión fue compartida por Jiménez, quien se ha perfilado como el líder gay de La Serena . “Para nosotros la marcha fue un asombro. Repletamos las calles y esta es la coronación de una semana intensa, de mucho esfuerzo”, dijo.

Adelantó que “creo que el próximo año se viene con mucho más cosas y lo que vamos a hacer ahora es entregar un decálogo al Intendente Regional de un pliego de peticiones para que sea derivado a la Presidenta de la República. Aún hay un tema pendiente por parte de la presidenta, como lo es el Pacto de Unión Civil (PUC). Sabemos que es un tema difícil, pero ese es nuestro próximo paso”.

Notas relacionadas:

LA SERENA SALE DEL CLOSET

MINORIAS SEXUALES CELEBRARON EL DIA DEL ORGULLO EN SANTIAGO, VALPARAÍSO Y MADRID