El Parlamento Europeo exigió a Egipto respetar los derechos humanos de las minorías sexuales y los pactos internacionales sobre la materia.
Agencias
El Parlamento Europeo demandó a Egipto que anule el juicio iniciado contra 50 homosexuales, quienes están citados a los tribunales de ese país para el 7 septiembre próximo, tras ser acusados de “excederse sexualmente con hombres”.

La resolución emitida por el Parlamento Europeo consideró que deben respetarse las libertades individuales y los derechos humanos y calificó de inapropiado el juicio iniciado contra los homosexuales por cuanto esa decisión violenta las leyes internas de Egipto y los pactos internacionales.
La ley egipcia, de fundamento islámico, no considera como un crimen a la homosexualidad, pero la existencia de normas que sancionan las “buenas costumbres” han servido para detener arbitrariamente a gays, lesbianas y travestis.
Para el Parlamento Europeo es indispensable que Egipto reconozca a la brevedad los derechos de igualdad ante ley y de respeto a la vida privada de los 50 jóvenes enjuiciados, quienes fueron detenidos en noviembre de 2001 en un club nocturno ubicado en El Cairo.
En la ocasión, 25 de los detenidos fueron condenados a penas de prisión que iban desde de uno a cinco años, mientras el resto fue declarado inocente. El mes pasado, sin embargo, el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, anuló ese veredicto y la justicia decidió enjuiciar a la totalidad de los detenidos.
Al respecto el Parlamento Europeo resolvió que esa decisión transgrede el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, según el cual “nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país”.