En TVN
Por S.V
20 de octubre 2006 (OpusaGay).- Crudas imágenes donde una transgénero en golpeada por tres hombres difundió ayer en exclusiva Televisión Nacional de Chile (TVN), causando impacto y rechazo entre el movimiento chileno de minorías sexuales.
En el video se pudo apreciar como el verano pasado en Viña del Mar Maricella, quien resguardó su identidad completa por temor a las represalias, sufrió un robo y al mismo tiempo fue agredida hasta quedar inconsciente.
“Me pegaron en la espalda, en la frente, debajo del cuello y las piernas. Estuve dos meses recuperándome. Quedé inconsciente y no me acuerdo de nada más”, dijo Maricella en su dramático relato.
El hecho fue rechazado al instante por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), cuyo presidente, Rolando Jiménez, advirtió en entrevista con el programa “Medianoche” de TVN sobre la fuerte vulnerabilidad padecida por el mundo transgénero y/o transexual.
El Movilh, que se ha caracterizado por reconocer los avances de las políticas gubernamentales a favor de lo no discriminación a un punto que ello le ha significado fuertes conflictos con otros grupos de minorías sexuales, llamó esta vez a las autoridades a traducir sus discursos contra las injusticias en la “práctica concreta”.
“Me he cansado de pedir la urgencia al proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación. Queremos que se pase del discurso a la práctica concreta. Necesitamos esa ley hoy “, indicó Jiménez en la entrevista con el Iván Núñez.
Precisó que la aprobación de la ley, que incluye como categorías protegidas a la “orientación sexual” y al “género”, es de “vital importancia”, no sólo porque sancionará los atropellos padecidos por personas como Maricella, sino también porque de esa manera las políticas públicas “estarán a la altura de los cambios que ha experimentado la sociedad”.
El Movilh lanzará el próximo 5 de noviembre una campaña a favor de la ley contra la discriminación con un acto cultural en el Paseo Forestal, al frente del Museo Bellas Artes.
La iniciativa es auspiciada por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, repartición dirigida por Francisco Estévez.
“El financiamiento de esta iniciativa por parte del gobierno emuestra que algunas de sus reparticiones o funcionarios, como el caso del señor Estévez, tienen una gran y reconocida sensibilidad en torno a esta tema. Sin embargo, en las esferas más altas del Ejecutivo no ha habido una práctica concreta para apresurar la ley y creemos que ello debe cambiar ya”, dijo Jiménez a OpusGay.