GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

En reunión con el Senado

Por E.U

15 de junio, 2006 (OpusGay).- El movimiento católico ultraconservador Acción Familia nuevamente hizo gestiones para impedir el avance del “Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación”, iniciativa legal que se encuentra en su último período de tramitación en la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Para tales efectos, los directores de Acción Familia, Juan Antonio Montes y Alfredo Mac Hale, se reunieron ayer con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Carlos Kuschel, y los congresistas Nelson Ávila, Jaime Naranjo y Hernán Larraín.

Trascendió que en la cita Acción Familia reeditó las variadas argumentaciones que ya había expuesto el año pasado en la Cámara de Diputados para rechazar la aprobación del proyecto.

En concreto, Acción Familia considera que “el principio de no discriminación es un arma moldeable en las manos del poder político, quien decide qué reivindicaciones y qué minorías serán objeto de su desvelo, y en cuyo favor hará un esfuerzo de propaganda”.

Ha señalado que ya “desde su preámbulo, el citado Proyecto de ley causa profunda preocupación, en la medida en que suscita la nefasta alianza entre la democracia y el relativismo ético denunciado por el Papa Juan Pablo II y, más recientemente, por el Papa Benedicto XVI”.

Como apoyo a su rechazo al proyecto, Acción Familia también ha criticado el protagonismo que ha tenido el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en los avances para la tramitación de la iniciativa

“El lobby homosexual promovido por la organización denominada Movilh se jacta de haber sido la artífice de éste y otros proyectos de no discriminación. Reconocimiento que confirma lo que el Gobierno entiende por “sociedad civil”, sostiene Acción en una clara crítica al Ejecutivo.

Sobre la materia la activista del Movilh, Sofía Velásquez, sostuvo que “los juicios de Acción Familia siguen siendo discriminatorios y homofóbicos, pero nuestros avances difícilmente serán detenidos, pues se enmarcan en profundas transformaciones socioculturales”.

Además, puntualizó, “Acción Familia tiene la desventaja de ser una organización claramente delirante. No en vano, se atrevió a asociar al Movilh en uno de sus libros a los terroristas que derrumbaron las Torres Gemelas. Claramente, opiniones como esas se mezclan con lo ridículo”.