Por tortura policial a estilista gay
Por C.H
15 de junio, 2006 (OpusGay).- El subsecretario de Carabineros, Marcelo Ortiz Araya, se comprometió hoy en una reunión con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a dar a conocer los resultados de un sumario administrativo que se inició tras una tortura policial que propinaron miembros de la Comisaría de Machalí a un estilista gay de 33 años.
Ortiz Araya, indicó en la cita con el Movilh y la víctima, Marcelo Lazo, que solicitará a la Dirección General de Carabineros que le haga llegar los resultados del sumario de manera de entregarlos al estilista y al movimiento homosexual.
El subsecretario también acordó con el Movilh que esta última organización pedirá en los próximos días a la Dirección General de Carabineros un pronunciamiento público tendiente a erradicar las prácticas homofóbicas de algunos uniformados.
En la reunión el Movilh expresó su molestia por el accionar de los funcionarios de la Comisaría de Machalí, reprochando que la tortura policial sufrida por Lazo “enlodó el hecho que durante todo el 2005, Carabineros no registró prácticas homofóbicas, lo cual destacamos en nuestro Informe Anual de Derechos Humanos”.
Igualmente el Movilh anunció que junto a la Clínica de Interés Público de la Universidad Diego Portales iniciará las acciones legales correspondientes para sancionar a los responsables del atropello que tuvo lugar el pasado 21 de mayo cuando Lazo, junto a dos amigos, se dirigía a Santiago en su automóvil tras participar en una fiesta gay.
De acuerdo al relato de la víctima, tres funcionarios de la Comisaría de Machalí lo detuvieron arbitrariamente y lo agredieron verbal y físicamente en razón de su orientación sexual. Los efectos de las golpizas quedaron constatados en la Clínica Alemana.
El Movilh recordó que el año pasado el Ministerio de Defensa emitió un instructivo a las policías para erradicar este tipo de prácticas. Esa acción fue parte del Proyecto de Acuerdo contra los Delitos por Homofobia e Identidad de Género que redactó el Movilh y que fue aprobado en la Cámara de Diputados.
“Los funcionarios de la Comisaría de Machalí violaron ese instructivo por primera y eso es repudiable por lo cual nos preocuparemos que acto no quede impune”, puntualizó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
Notas relacionadas:
CARABINEROS DETUVO Y AGREDIO A ESTILISTA
MINISTERIO DE DEFENSA INSTRUYE A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA
CON OPOSICION DE LA UDI EL CONGRESO APROBO PROYECTO DE ACUERDO CONTRA DELITOS POR HOMOBIA