En el Día de la Mujer
Por D.U
9 de marzo, 2006 (OpusGay).- En el marco del Día de las Mujeres, la Comisión Internacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas (IGLHRC) hizo un llamado a recordar las discriminaciones que padecen las transgéneros y transexuales del mundo.
“La mayoría supo que era diferente en su primera infancia. O presintió que su nacimiento no fue una buena noticia para nadie (..). Viven en culturas donde sus cuerpos son temidos, son corregidos, son mutilados. Nadie habla de ellas”, señaló la IGLHRC en relación a la población trans.
Criticó que pese a las brutales marginaciones que padece el sector, las trans siguen siendo, incluso en el Día Internacional de la Mujer, “las innombradas. ¿Dónde están ellas este 8 de marzo?”
En Chile, en tanto, el movimiento chileno de minorías sexuales junto con sumarse a las festejos del Día de la Mujer, resaltó las demandas de la población transgénero.
“Anunciamos que el transcurso del presente año iniciaremos una intensa campaña de manera que la sociedad civil, y el mundo político, comprenda de una vez que nos sentimos biológica y psíquicamente integrantes del sexo femenino, por lo que es menester recibir la ayuda de las políticas públicas para enfrentar sin trastornos nuestra identidad, al igual como ocurre en otros países”, sostuvo la activista transgénero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Karin Avaria.
La organización también se refirió a los derechos de las lesbianas, pues a juicio de la activista Sofía Velásquez “nosotras, al igual que las mujeres heterosexuales, somos parte de una misma discriminación, pero además nos vemos afectadas en razón de nuestra orientación sexual, lo cual demuestra la necesidad de que el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) trate con urgencia nuestra realidad”
Por su parte, el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales indicó a través de su sitio web que en estas fechas “las lesbianas no pueden olvidar que deben ser capaces de generar un movimiento coherente con su especifidad lésbica, sin olvidar a la mujer como el elemento que la designa al momento de nacer”
Puntualizó que en el actual contexto “serán las mujeres heterosexuales y las lesbianas las cómplices de la construcción de un nuevo mundo. Sin embargo, la complicidad no será válida si ambos movimientos no son capaces de desmarcarse de la cultura hétero”