Para discutir proyecto de ley
Por S.V
19 de abril, 2006 (OpusGay).- La Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado se reunió hoy con representantes de diversas minorías con el objeto de escuchar sus inquietudes y aportes al Proyecto que Establece Medidas contra la Discriminación, cuya idea de legislar fue aprobada por unanimidad la semana anterior.
Asistieron a la cita de una hora representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), de Genera Ideas y Acciones Colectivas, de la Agrupación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana (APILA), de la Asociación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAPS) y del Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis).
La reunión tuvo lugar luego que el Movilh solicitara la semana anterior al senador Guido Girardi que expusiera ante la Comisión la importancia de llamar a la sociedad civil a las discusiones sobre la materia, necesidad que también fue expuesta por iniciativa propia ante las instancias respectivas por el director de la División de Organizaciones Sociales del Gobierno, Francisco Estévez.
En el encuentro de hoy, el Movilh solicitó que el proyecto contra la discriminación tenga efectos claros en el régimen de enseñanzas, mientras demandó que las denuncias por abusos de ese tipo se hagan por los afectados ante las respectivas cortes de apelaciones.
En tanto, Genera se refirió a un estudio efectuado por su organización, que revela un alto de abuso de poder en Chile, para demostrar a necesidad de aprobar lo antes posible el proyecto.
En su conjunto, los grupos pidieron además que se siga citando a otras agrupaciones de minorías sexuales, étnicas, religiosas, de discapacitados, y de mujeres, entre otras.
En la cita, representaron a la Comisión los senadores Carlos Kuschel (UDI), quien la preside, y Andrés Chadwick (UDI). Estuvieron ausentes sus otros tres integrantes, todos de la Concertación: Guido Girardi (PPD), Adolfo Zaldívar (DC) y Jaime Naranjo (PS).
Esta no es la primera vez que parlamentarios de la Concertación se marginan se citas claves respecto al proyecto contra la discriminación, aún cuando todos se han mostrado a favor del mismo. El año pasado, y debido a la ausencia de diputados de la alianza oficialista, varios artículos del proyecto no pudieron ser aprobados por falta de quórum, siendo uno de ellos el de Educación que el Movilh hoy pretende reponer.
El mencionado proyecto impide y sanciona la discriminación arbitraria en razón “de raza, xenofobia, religión o creencias, origen nacional, cultural o socio económico, la verdadera o supuesta pertenencia o no pertenencia a una etnia o raza determinada, en una enfermedad o discapacidad, apariencia, lugar de residencia, por el sexo, género u orientación sexual, descendencia, edad, opinión política o cualquiera otra condición social o individual y cuyo fin o efecto sea la abolición o menoscabo del reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos esenciales a toda persona humana”.
Notas relacionadas:
COMISION DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO
CON LA DERECHA DIVIDIDA DIPUTADOS APROBARON PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION