HISTORICO: TRANSGENEROS CUMPLEN PENA EN EL MOVILH

Inédito fallo de Fiscalía

Por R.G

22 de noviembre, 2005 (OpusGay).- De acuerdo a los informes de derechos humanos elaborados por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), una de las áreas donde más se vulneran los derechos de las minorías sexuales es en la administración de justicia

El diagnóstico es tan categórico, que el año pasado el Movilh designó a la Corte Suprema como una de las instituciones más homofóbicas del país, calificación que dio la vuelta al mundo. Sin embargo, y en el marco de la Reforma Procesal Penal, la Fiscalía de la Región Metropolitana dio una inédita señal a favor de las minorías sexuales que cometen delitos.

En efecto, la fiscal Irene Iribarra determinó que tres transgéneros de nacionalidad ecuatoriana, detenidas en Santiago por protagonizar una riña, cumplan su pena con 20 horas de trabajo voluntario en el Movilh.

Más aún, la instancia permitió al Movilh decidir cómo y cuando las transgéneros cumplirán sus penas, lo cual se traducirá en el apoyo a dos actividades públicas que el movimiento homosexual tiene contemplada para los próximos. Días.

La activista transgénero del Movilh, Karim Avaria, expresó su “total satisfacción y alegría por esta decisión de la fiscalía, porque nuestro sector suele padecer una feroz discriminación cuando cumple penas”.

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, sostuvo por su parte que “estamos en presencia de una de las señales más importantes y ejemplificadoras en contra de la discriminación proveniente de la administración de justicia. El hecho es tan inédito que no tiene referentes en ninguna parte del mundo y su relevancia está dada porque busca que en el cumplimiento de una pena no exista discriminación por orientación sexual o la identidad de género”.

Los detalles de la pena ya fueron acordados en una reunión entre Jiménez y la técnico de la Gestión Salidas Administrativas del Ministerio Público, Jazmín Devia, cita donde además se acordó reeditar la experiencia con otros casos de minorías sexuales que cometan delitos menores.

El acercamiento de la Fiscalía al Movilh se provocó gracias al amplio y conocido currículum de esa organización a favor de la no discriminación por orientación sexual e identidad de género en Chile, indicaron desde el Ministerio Público.