Ya pasó 1998 cuando había sólo una página gay en Chile. Hoy suman 25 y algunas marcan diferencias con la “competencia”, centrándose en la ironía o la especialización. Aquí, cuatro ejemplos: el sitio gay “más loco”, la página lésbica “más freak”, la primera publicación del transformismo y un pionero fotolog.
Por Daniel Ulloa

13 de septiembre, 2005 (OpusGay).- Finalizaba la década de los 90 gaychile.com hizo su estreno, convirtiéndose en la primera página dedicada a las minorías sexuales. Tras ello, ha corrido mucha agua bajo el puente, siendo 25 las ofertas que pretenden llegar a un público que cada vez más está fuera del clóset.
Los ejemplos son muchos. Hay portales de organizaciones de minorías sexuales, sitios periodísticos y páginas exclusivamente lésbicas. También hay publicaciones para la socialización y sitios comerciales de discotecas y bares.
En un recorrido de OpusGay por todo el ciberespacio criollo, cuatro sitios llamaron la atención por su rebeldía, por su ingenio o por su interés de cumplir fines tan específicos como la difusión del transformismo o el encuentro entre amigos y parejas.
Ellos son “Maricones Chile”, el “sitio gay más freak” producido desde Concepción; Agnais que desde Valparaíso pretende perfilarse como el “portal del transformismo al mundo”; “Paginita Freak”, la “más jugosa” de las páginas lésbicas y Gay Fotolog, el primero de su tipo producido en Chile.
“MARICONES, ¡ES MI VIDA!”
“Pene, ¿qué vamos a hacer esta noche?. Lo mismo que hacemos todas las noches. Tratar de conquistar un culo?”, es el encabezado de la sección que maricones.tk dedica al carrete y que da cuenta de un humor y una ironía hipersexualizada.
Creada en el 2004 por tres estudiantes de la Universidad de Concepción, el nombre del sitio surgió de “una decisión difícil, pues tenía que representar tres puntos importantes: freak, juvenil y gay”, comentan sus responsables, “weamaster maricon”, de 21 años, “Feb0” de igual edad, y “Fungito”, de 19 años.
Tras reuniones, el mejor título para dar cuenta del fin exacto del sitio fue, Maricones, “como una forma de reírnos de nosotros mismos, de nuestro diario vivir y también de decir ´soy maricón y qué?. Es mi vida! “.
Siguiendo su interés de “aportar pequeños granos de creatividad”, la página de estos jóvenes, cuyos nombres son “secretos de Estado”, fue definiendo una estructura atípica, que para cualquier “tonto grave” podrían ser una ofensa, pero que para un amante del humor saca sin lugar a dudas más de alguna sonrisa.
En el sitio pueden verse imágenes rarísimas, como una radiografía de un hombre practicando sexo oral a otro hombre o de una llave de agua con forma de pene, hasta fotografías de personajes públicos que figuran desnudos o semidesnudos.
Están en la lista de “minos” Chayanne, Leonardo DiCaprio y chilenos como, Cristian Ocaranza, Alvaro Ballero. Felipe Braun, Fabricio, y Nelson Mauricio Pachecho, entre otros.
Cada galería de estos “minos” va acompañada de pequeñas reseñas donde se puede idolatrar el físico de los “famosos”, pero destrozar al mismo tiempo su capacidad artística o intelectual. “Para que estamos con cosas. Es harto rico el cabro, tiene buen cuerpo, pero cero cerebro”, se dice de Ballero.
Otras de las secciones más ingeniosas de “maricones.tk”, encabezada nada más ni nada menos que con una imagen del profesor Salomón, es la denominada “cultura lingüística”, donde se definen vocablos de acuerdo a significados dados en los guettos gay a palabras como “hueco”, “amiguis”, “camión”, “linda”, “loca” y “marikoteca”.
Así, “linda” es definida en el sitio como “dícese del weko que por más arreglarse y hacer trucos con la ropa y cremas y demases, queda linda, es decir igual o peor como es. Usualmente también se usa el sinónimo bonita. Por lo mismo, si monita eres…monita te quedas”.
Sobre tal estilo, los estudiantes indican que “con este sitio marcamos la diferencia en cuanto a lo que se estaba haciendo en páginas gay: o muy porno o muy informativa. Queremos ser diferentes, siempre enfocados a la gente joven”. .
Aclaran que la página, la cual es desconocida por sus familiares, se actualiza cada fin de semana porque es “cuando hay tiempo para mariconear en internet”. Y el resultado ha sido más que positivo porque en los últimos meses las ” visitas se han disparado y somos conocidos por muchas personas, incluso de fuera del país”.
“Pensamos que si nos gusta a nosotros este tipo de páginas, habrá otros maricones por ahí, en algún lugar de Chile atrás de un computador que también les gusta lo mismo. Entonces ahí nos sentimos satisfechos”, puntualizaron.
“AGNAIS, TRANSFORMISMO CHILENO”

Agnais.cl es otro integrante de la ciberfauna gay y lésbica que destaca por su intención de difundir la realidad del transformismo, el arte y espectáculo más cotizado y visto por las minorías sexuales en bares, discotecas, y ahora último, también en espacios públicos y la televisión.
Compuesto por tres personas de entre 25 a 42 años, el sitio es elaborado desde la Quinta Región y reportea continuamente las actividades de los artistas quizás más queridos por la población homosexual.
La página es dirigida, consecuentemente, por el transformista Agnais Dhelosn, cuyo nombre ya da cuenta del típico humor de este tipo de arte.
“El nombre Agnais lo creamos al conectarlo con una fascinación por los agentes de Inteligencia. AG es igual a agencia; NA es igual a nacional, mientras la S la agregamos para darle un toque más fino. Dhelos, en tanto, es en honor al nombre de la primera disco que conocimos en Iquique, pero le agregamos la N para darle un toque de diferencia”, comenta el artista.
En el sitio se pueden encontrar variadas entrevistas y notas informativas sobre el transformismo en Chile y también contiene un ranking musical, una galería triple x, tiendas virtuales de películas pornográficas, relatos eróticos y la denominada Galería de la Fama, donde los cibernautas votan por su artista preferido.
“Nuestra intención es dar un espacio abierto a todos los estilos de vida sexuales. De expresar o dar a conocer los esfuerzos de personas que por falta de espacios no pueden mostrarse en Chile con sus estilos de vida y formas de expresión que son reales, respetables y únicas”, indica Agnais.
Agrega que otro fin del sitio, el cual se actualiza cada semana, es acercar al transformismo a la población homosexual que, por diversas razones, no frecuenta bares o discotecas.
“Nuestro arte nace de expresiones como el “Circo Timoteo” o el Show de Cómicos. Esos primeros artistas fueron el fiel reflejo de nuestro arte natural y de estilo criollo, que con el tiempo se ha ido olvidando”, redondeó Agnais.
“LESBIANAS JUGOSAS”
La “paginita freak” es una de las ofertas que marcó las primeras pautas con ironías sobre y hacia el mundo lésbico criollo, desatando más de alguna polémica en diarios como Las Ultimas Noticias.
Bajo un formato de blog, la paginita es de exclusiva creación de una sola persona. ” El grupo lo compongo yo y mi otro yo. Mi edad cronológica es de 28 años, pero la mental ya es tema aparte”, dice la creadora del sitio que ha estudiado diversas carreras relacionadas con lo audiovisual.
Surgida en el 2003 como “lesbianas de Chile, en honor a una sala chat que tenía nombre”, la “paginita freak” cambió hace un mes al formato de blog.
En la “paginita freak” es posible encontrar ingeniosos avisos, como uno donde se llama a inscribirse en los registros electorales a todas “las flojonas pervertidas” o como otro donde se publicita a “Maracas discoteca, un lugar diferente, muuy indecente, pero cariñoso”.
Es posible además participar de encuestas tan triviales como “¿a qué disco vas?” y leer crónicas de “una lesbiana llegando a los 30, independiente, neurótica y soltera”. Una de las secciones más llamativas es, sin embargo, la de la doctora “Toto Coordero”, quien responde con humor penas ficticias del corazón.
La última consulta a Toto Coordero hace clara referencia a la polémica entre Daniella Campos y Jennifer Byrne, ridiculizándose la supuesta bisexualidad de la primera. ” Mira cabrita, a mi me gustan las cosas bien derechas. O las mujeres o los hombres y si te gustan los dos, uno primero y la otra después. Pero esa cochiná “techno-bi-bettery-fashion-vip” me la paso por el Cul..” es la respuesta de la doctora a la angustiada Campos, aunque en ningún momento se da directamente el nombre de la modelo.
La “weamaster” sostiene que este estilo obedece al interés de ser una alternativa a las páginas ” serias e informativas. Busco tomar con humor e ironía la contingencia y reírnos de la moda, de la TV. Además mi punto de vista sobre los lugares de encuentro, como el chat, en el caso virtual, o la discoteca Máscaras daban para reírse todo el tiempo, así que lo freak fue saliendo solo.”
Actualizada dos veces a la semana, la paginita freak es conocida por la familia y amigos cercanos de su “weamaster”. “Todos se ríen harto, especialmente mi mamá. Mi abuela todavía no aprende a tomar un mouse, pero la llevé a conocer Máscaras en su tiempo, así es que siempre supo de lo que hablaba”, apuntó.
GAY FOTOLOG
Cierra el círculo de las nuevas páginas Gay Fotolog, sitio que resalta por estar exclusivamente dedicado a promover el encuentro y la búsqueda de amigos o parejas.
Nacido este año, el sitio se actualiza todos los días con el objetivo de “ofrecer un espacio interactivo y totalmente manejable por los usuarios”, dice su webmaster.
A su juicio, “actualmente en Chile las páginas gay típicas son estáticas y no ofrecen mucha interacción a las personas que ingresan a estas. Además queremos implantar un estilo diferente de lo que se acostumbra, es decir, un espacio lo más sano posible donde los usuarios se puedan conocer”.
En el sitio es posible encontrar fotografías de personas que buscan pares, así como datos referentes a edad, gustos, y descripciones físicas y sicológicas. Para hacer uso del sitio, es necesario inscribirse en forma absolutamente gratuita.
En la actualidad la página cuenta con 10 mil 169 inscritos y siete mil 841 fotografías publicadas, además de foros, encuestas y videos musicales de divas del pop.
El equipo de Fotolog lo componen cinco profesionales cuyas edades oscilan entre los 23 y 28 años, y el trabajo de ellos es aceptado y conocido por sus familiares.
Como se ve la oferta en internet para las minorías sexuales criollas es cada vez más diversa y, al mismo tiempo, especializada. Ahora, a ponerse a navegar.
Link:
MARICONES CHILE
AGNAIS
PAGINITA FREAK
GAYFOTOLOG
Nota relacionada:
EL NEGRO Y ACIDO HUMOR GAY