Tras 30 años de lucha
30 de junio, 2005 (OpusGay).- En medio de diversas celebraciones mundiales que ocurren este mes por el Día Internacional de las Minorías Sexuales, el Congreso español dio hoy la luz verde y definitiva al matrimonio entre personas del mismo sexo, permitiendo incluso la adopción de hijos tras 30 años de lucha del movimiento homosexual.
Triunfando por sobre los diversos vetos que pretendieron imponer los sectores conservadores, la ley promovida por el gobernante Partido Socialista (PSOE) fue aprobada por 187 votos a favor, cuatro abstenciones y 147 en contra que provinieron del Partido Popular (PP) y de la Unión Democrática de Catalunya (UDC.)
Con la norma, España se convirtió en el cuarto país del mundo en regular el matrimonio homosexual, tras Bélgica, Holanda y Canadá.
El avance para las minorías sexuales en el Congreso español tuvo como broche de oro una sorpresiva intervención del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, para quien la nueva ley convierte a su país en “más decente ya que no humilla a sus vecinos”.
La ley de matrimonio había sido votada en el Congreso el pasado 21 de abril, obteniendo una mayoría de 183 votos a favor, 136 en contra y seis abstenciones. Sin embargo, el 22 de junio pasado el Pleno del Senado apoyó un veto planteado a la ley por el parlamentario de la UDV, Jordi Casas, el cual finalmente fue desestimado hoy.
Al conocer la noticia la Federación Española COLEGAS de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales se mostró “muy satisfecha”.
“Consideramos que por fin se hace realidad el sueño tan largamente ansiado de la equiparación jurídica plena por el que el movimiento homosexual en nuestro país lleva 30 años de lucha. Esta ley va dedicada sobre todo a aquellos que se han quedado en el camino y no han podido disfrutar de estos derechos”, indicó el grupo en un comunicado.
“Por fin, gays y lesbianas, dejamos de ser ciudadanos de segunda y nos consideramos con orgullo ciudadanos y ciudadanas de esta gran nación que es España donde la libertad y la igualdad han triunfado por fin. España entra de pleno derecho en el club de las democracias de calidad, donde los derechos de las minorías son respetados en plan de igualdad”, puntualizaron.
Otro de los más contentos con la ley fue el famoso cineasta Pedro Almodóvar, quien calificó de histórico este día.
“La familia ya no se corresponde únicamente con el modelo cristiano. Ya era hora, porque este tipo de familias ya existían. Me alegro de que España lidere un movimiento social que se va a imitar en muchos lugares. Legalmente, con un cierto retraso, se establece un derecho que lo tienen por naturaleza”, sostuvo junto con defender el derecho de las parejas homosexuales a criar menores y criticar el conservadurismo de la Iglesia católica.