TRANSEXUAL ACUSA HOSTIGAMIENTO

De Federación de Tenis

Por D.U

7 de marzo, 2005, (OpusGay).- La transexual Andrea Paredes, que alcanzó notoriedad pública el año pasado al anunciar su intención de participar en torneos femeninos de tenis, acusó nuevamente a las autoridades deportivas de discriminarla en razón de su identidad de género.

Luego que la Federación de Tenis de Chile (FTCH) impidiera a Paredes participar el 2004 en los Torneos Penta, argumentando que ello no era compatible con reglamentos internacionales, la tenista acusa que desde enero ha visto dificultada cualquier posibilidad de entrenamiento en el país.

“La FTCH me ha hecho una guerra sin cuartel para que no pueda entrenar en ningún recinto tenístico de Chile“, acusa Paredes.

Especifica que a comienzos de este año asistió a un club de la FTCH, donde la evaluó el entrenador Nelson Vásquez.”Me señalaron que me contactarían y que me crearían un plan de trabajo Luego de dos días llamé y me señalaron que en 24 horas lo tendrían listo. Al siguiente llamé de nuevo y pedí un sí o un no definitivo y me dijeron que no tenían tiempo disponible los entrenadores”.

Luego arrendé canchas en ese recinto y comencé a entrenar con una persona peruana. No sé si él recibió presiones, pero me hizo la situación imposible, incrementándome los precios semanalmente y preguntándome que para que entrenaba si no iba a poder jugar los Penta 2005 porque la FTCH me aplastaría“.

Afirmó además que el rechazo ha sido similar con otros entrenadores como Marcelo Giaverini, Robinson Gamonal y Klaus Deppenger.

Respecto al caso, el Movimiento de integración y Liberación Homosexual (Movilh) se contactó con todas las personas denunciadas por Paredes. “Nos negaron cualquier tipo de discriminación o nexo con la FTCH, pero dado que la tenista se mantiene firme en su denuncia, le aconsejamos que lo mejor es que recurra con pruebas en mano al Servicio Nacional del Consumidor”, puntualizó el activista Juan Hernández.

Nota relacionada:

MULTIFACETICA TRANSEXUAL REVOLUCIONA EL TENIS EN CHILE