Religiosa respaldó al Movilh
Por A.R

23 de julio, 2005 (OpusGay).- En contraposición a la postura histórica de la Iglesia Católica en relación a las minorías sexuales, la hermana holandesa Yosé Höhne Sparborth dio un sólido respaldo al movimiento homosexual chileno en el marco de una visita que la mantendrá en el país hasta la próxima semana.
Sin temor a represalias por parte de sus superiores, la religiosa de la Congregación La Providencia indicó que ” a mí los homosexuales no me asustan, no creo que La Biblia los condene, ni tampoco que sean mal vistos por Dios”.
Sus declaraciones tuvieron lugar en el marco de una reunión con activistas del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), grupo al que la hermana deseó la mejor de las suertes en la lucha por la igualdad de derechos emprendida en Chile.
Con una inteligencia y una sinceridad que cautivó a los periodistas presentes en la cita, la religiosa no tuvo inconveniente en dar respuestas claras y precisas cuando fue abordada en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la adopción de hijos
“A mí no me preocupa el matrimonio homosexual. Lo que me preocupa es el heterosexual. Más de la mitad de las mujeres del planeta sufre algún tipo de violencia intrafamiliar, millones de niños son violados o no tienen qué comer, pero muchos obispos católicos y de otras religiones no dicen nada de esas cosas, pese a que son los crímenes de la vida real”, dijo en medio del asombro de los periodistas y la evidente emoción de los activistas del Movilh.
Al ser consultada respecto a porque se mantiene al interior de la Iglesia Católica, pese a que su postura es distinta a la del Vaticano, aclaró que en el terreno teológico muchos aspectos se mantienen aún en debate, por lo que ella es parte del mismo.
La religiosa, quien el año pasado conoció en Holanda al presidente del Movilh, Rolando Jiménez, resaltó por otro lado que las monjas tienen menos poder de decisión que los sacerdotes, pero que eso no la inhabilita para exponer su punto de vista.
“Muchos varones que pertenecen a la jerarquía de nuestra Iglesia Católica, incluyendo algunos obispos, no quieren a las minorías sexuales e incluso las ignoran, pero ése es un problema de ellos, no mío”, recalcó la hermana de 58 años, 40 de los cuales los ha dedicado a la vida religiosa.
“CUMPLEAÑOS FELIZ”
La Congregación De Voorzienigheid (La Providencia) se compone de 125 religiosas, de las cuales solo dos usan hábito, pues tal vestimenta, a juicio de Yosé dificulta el trabajo de las hermanas en favor de los niñops huérfanos y personas viviendo con VIH/SIDA.
“Nosotras somos una pequeña congregación católica regida por la Iglesia y abierta a examinar los temas valóricos. Nuestro país vivió la discusión de la homosexualidad hace 40 años, pero ya pasó y toda la gente se dio cuenta de que ellos existen y viven como cualquier persona. Ojalá que en Chile se logre algo parecido dentro de poco “, dijo la religiosa que en los próximos días publicará una columna de opinión en OpusGay.
En agradecimiento a su apoyo, el Movilh obsequió a la hermana un cuadro de cobre con el mapa de Chile, al tiempo que junto a los activistas la religiosa visitó la sede el movimiento homosexual para conocer y apoyar una parte de las reparaciones que se harán en la misma para su funcionamiento.
Uno de los momentos más alegres de la cita fue cuando Yosé, al enterarse que la activista trasgénero del Movilh, Karin Avaria, estaba de cumpleaños, la saludo con un fuerte abrazo y un gran entusiasmo.
“Este es el mejor regalo que pude recibir. Nunca pensé ser saludada por una monja. La hermana es hermosa, es un ejemplo para todo el catolicismo. Es increíble la energía que irradia “, dijo Avaria.
En tanto, el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, señaló con evidente emoción que ” jamás pensamos que, pese al apoyo que nos brinda la Congregación, la hermana estuviera dispuesta a hacerlo público. Eso demeustra una belleza ejemplar de coherencia total y absoluta entre discurso y práctica”.
Apuntó que “el próximo año la hermana nuevamente los visitará y ahí esperamos recibirla con mucho mayor entusiasmo y con nuestra sede en funcionamiento”.