Comentario al libro de Matthew Rettenmund.
Por Félix Santana
En De Incógnito, el escritor Matthew Rettenmund expone un audaz relato sobre una de las problemáticas más comunes del hombre gay: la decisión de asumirse o de “salir del closet”.
A través de la contraposición entre David Greer, un periodista de revistas porno que reconoce las limitantes de su oficio y aspira a encontrar el momento oportuno para escribir una novela y Allan Dillinger, un actor de moda en Hollywood que oculta su orientación sexual para no frustrar su carrera, se va entretejiendo una historia de amor sorprendente por la veracidad de sus situaciones y porque refleja cómo la decisión de construir una relación puede verse postergada ante las presiones del entorno y de la autocensura.
De Incógnito evidencia uno de sus mayores logros en el retrato de vida de John Dewey, un adolescente que descubre su identidad sexual cuando encuentra la antigua fotografía de un hombre. La masculinidad y belleza de la imagen despiertan la curiosidad del joven y ese proceso le permite enfrentarse a sí mismo, en un ambiente rodeado por la pobreza económica y afectiva.
Aunque en la historia abunda la ironía y las referencias a elementos representativos de la “cultura gay” norteamericana, algunas situaciones y episodios pueden extrapolarse a la realidad chilena, sobre todo en lo relacionado a la farándula criolla. Los rumores de la prensa y el constante temor de “la estrella” (Dillinger) de ser descubierto en sus escapadas salpican el relato y lo nutren de ingredientes que imposibilitan la deserción del lector.