Afirmó ministro de Salud
Por Daniel Ulloa
6 de octubre, 2005 (OpusGay).- El Ministerio de Salud (Minsal) lanzó ayer su séptima campaña nacional de prevención del VIH/SIDA, iniciativa que destaca por la variedad de sectores sociales a los cuales está dirigida y por ser una de las más directas efectuadas hasta ahora, al punto que la iniciativa contempla numerosas posturas sexuales al estilo Kama Sutra.
Teniendo por frases centrales “Frente al sexo yo elijo mi postura” o “frente al Sida, yo tengo una postura”, la campaña de 800 millones de pesos consiste en diversos gigantografías y avisos radiales que tienen como protagonistas a parejas heterosexuales y homosexuales, dueñas de casas, escolares y personajes públicos como el animador Felipe Camiroaga, la actriz María Izquierdo y el escritor Pablo Simonetti.
“La postura hoy día frente al Sida y para los que tienen conductas o acciones que pudieran tener algún grado de riesgo es que efectivamente no hay otra alternativa que el uso del preservativo o condón”, indicó el Ministro de Salud, Pedro García, al lanzar la campaña en el estación de metro Cal y Canto.
“La campaña tiene dos elementos: el reconocimiento a la diversidad sexual y el otro es el reconocimiento y compromiso para el uso del preservativo “, sostuvo el secretario de Estado en compañía del ministro secretario general de Gobierno, Osvaldo Puccio.

En relación a los spots de 15 segundos que serán difundidos en la televisión, el ministro criticó que Canal 13 se negará a transmitirlo y desacreditó una campaña paralela lanzada por ese medio donde se llama a efectuarse el examen del Sida, pues, a su juicio, ello no ayuda a la prevención
Al referirse a la oposición manifestada por la Iglesia Católica en torno al uso de preservativo, García explicó que esa religión no representa a todos los chilenos y que su responsabilidad como ministro es velar por la salud de todos los habitantes del país.
Otros mensajes de la campaña, que se extenderá hasta diciembre, son “aunque creo en la lealtad he sido infiel, por eso mi postura es el condón”, “cuando él se complica con el condón, yo se lo pongo”, “encuentro súper entretenido el condón… desde que aprendí a ponerlo” y “por amor… siempre mi primera postura es el condón.
Junto a García y Puccio estuvieron en el lanzamiento de la campaña la directora del Injuv, Paulina Fernández; la subsecretaria de Salud Pública, Cecilia Villavicencio; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; el representante de Vivo Positivo, Vasili Deliyanis y el director de Sidacción, Marcos Becerra.
CRITICAS CONTRA LA CAMPAÑA
A la oposición a la campaña manifestada por Canal 13 se sumaron también Sidacción y la UDI.
En efecto, y pese a su presencia en el lanzamiento de la campaña, Becerra reprochó que los soportes comunicacionales incluyan la frase “este mensaje es válido para quienes tienen relaciones sexuales y no optan por pareja única”
A juicio de Becerra tal indicación puede inducir al error, pues hace creer que en una relación de pareja única no hay riesgo de contraer el virus.
“Esta trampa va más allá de las cifras que enarbolan los estudios sobre nuevas poblaciones emergentes en la adquisición de VIH SIDA. El concepto de pareja única y su inexactitud afecta transversalmente a hombres y mujeres heterosexuales y a hombres y mujeres homosexuales”, dijo.
El dirigente criticó además que la campaña no concentre “fuertemente” sus discursos en la población masculina, toda vez que la mayoría de los afectados por el virus sin varones.
“Las campañas deberían, por lo tanto, apuntar francamente y fuertemente hacia los hombres, cosa que no está pasando hoy día “, apuntó
Desde un ángulo distinto los diputados de la UDI Marcelo Cubillos y Julio Dittborn, criticaron con crudeza la propuesta por no incluir la pareja única y la abstinencia sexual como mecanismos de prevención.
Para Cubillos la campaña es simplemente “mala”, pues utiliza un “lenguaje vulgar” que significa un retroceso en las políticas públicas de prevención