Cartas noviembre 2004


GOBIERNO

Muy interesantes me han parecido las aspiraciones pro-diversidad del gobierno, pero con todo respeto, ese discurso lo vengo escuchando desde hace mucho tiempo. Señor Lagos, tape la boca a sus funcionarios hasta que lo que prometan se vaya efectivamente a cumplir.

Decepcionado y ex concertacionista. Gonzalo

GOBIERNO II

Aplauso cerrado para el gobierno del presidente Ricardo Lagos por ser el primero en la historia de Chile en referirse a la necesidad de terminar contra todo tipo de discriminación, incluida la de los homosexuales.

Valeria Sandoval

REFORMA CONSTITUCIONAL

En relación a la reforma constitucional antidiscriminatoria los parlamentarios, principalmente de la Concertación (Tohá, Rossi y Saa, entre otros), se escudan ahora en que el Congreso no ha dado una solución sobre el tema porque el gobierno no ha enviado un proyecto. Eso demuestra que juegan con la ignorancia de la gente. Quienes estamos informados sobre la reforma, sabemos que hace años hay varios proyectos de ese tipo en el Parlamento ¿Por qué entonces no se dedican a apurar la tramitación de lo que ya existe y dejan de responsabilizar al Gobierno? Esto es pura figuración mediática de polillas congresistas.

Eduardo González, Vitacura.

JUEZA ATALA I

Buena suerte y buena vibra para la batalla contra el Estado chileno que está dando, ahora en el extranjero, la jueza Atala. Por la justicia de todas las madres lesbianas y sus hijos.

Normita

JUEZA ATALA II

Es una vergüenza que el gobierno no hubiera emitido ningún pronunciamiento sobre la demanda que interpuso la jueza Karen Atala contra el Estado Chileno. Se están haciendo simple y llanamente los wueones.

Ingrid A.

JUEZA ATALA III

Parece que las lesbianas de nuevo estamos siendo invisibles. La demanda de la jueza Atala contra el Estado Chileno apenas figuró en los medios, a diferencia de lo que pasó con el fallo de la otra vez que le quitó la custodia de sus hijas. Bien poco duró nuestro protagonismo mediático.

Lupita Con Lupa.

JUEZA ATALA IV

Alguien me puede aclarar por qué en la demanda de Karen Atala contra el Estado Chileno no figuró ningún grupo homosexual, si siquiera el que creó la propia pareja de la jueza. Estoy perdida!.

Safo de Chiles

OPUSGAY

Hola a todos. Soy peruano y como cosas del destino llegué a leer su pégina web que me pareció muy interesante. Sobre todo muy inteligente. La verdad es que deberíamos tener también en Perú un periódico así. Lástima que las cosas acá no estén tan bien para nosotros.
Un abrazo grande, y cualquier colaboración me la piden. Yo gustoso los ayudaré.
Un abrazo enorme
Luis

SIDA Y GAYS

Gusto en saludarles desde Maracaibo, Venezuela. En esta ciudad, capital del occidental estado Zulia de Venezuela, estamos llevando a efecto un proyecto que ha tenido bastante aceptación dentro de la comunidad gay. Se trata de un boletín mensual llamado Azul Positivo, dirigido a establecer campañas de prevención en contra del VIH y el SIDA, en esta población de riesgo específica.

Hemos encontrado en Opus Gay un aliado muy importante en cuanto a referencia, e incluso, pensamos tomar algunas notas (citando la fuente, claro está) pues, hemos bservado que el boletín tiene más receptividad cuando se tratan temas sobre sexualidad, o identidad gay.

Azul Positivo es un boletín de formato pequeño, y, al menos por este año, impreso en blanco y negro. Hemos tenido que superar muchos obstáculos que nos presenta una sociedad tan cerrada como la nuestra. Afortunadamente, en esta provincia, conocida por aportar casi todo el petróleo que exporta Venezuela, se están formando grupos activistas como Lambda Zulia, Azul Positivo y estamos desplegando campañas de prevención a diferentes escalas.

Les invitamos a visitar el sitio www.webcenteronline.com

COMISION VALECH

Señor Director:

Sin entrar -en este momento, pero luego- a llorar con las víctimas de injusticias Provenientes de soldados y policías, que operaron bajo la situación eventual de guerrilla que fue provocada por los que hoy gobiernan y sus asociados de la Concertación, hago aquí un alcance relevante para tomar el toro por los cuernos.

Y no como ha pretendido un sector político, avalado por los otros (sabiendo que son todos éstos políticos los que desarreglaron el país), pasar piolita y de santurrones. Como diría una persona culta e informada: “Tratando de blanquear un Etíope”.
Pues bien.
Tanto el informe Valech como los comentarios de la autoridad y el proceso de reparación
de víctimas me parecen una picardía más de estos socialistas, que no son tales sino mercantilistas, del régimen que nos quiere dar cátedra de autoridad.(¿Cómo se diría mejor esto?)
Lo primero que manifiesto al país, es que ningún informe sobre definiciones de implicancias de delitos tendrá validez en este territorio chileno si no es refrendado absolutamente por los Tribunales de Justicia, los que tendrán que comprobar TODO lo que se ha mostrado como antecedente.
Esto es mucho antes siquiera de que se pretenda destinar dineros del tesoro público a cancelar lo que designe el señor Presidente a cualquier ítem, por muy noble que sea en sí o se vea hasta aquí.
Luego de ser los antecedentes refrendados por el Poder Judicial, tendrá que someterse al tratamiento por el Poder Legislativo.
Y luego el dictamen final de la máxima autoridad. Elegida para gobernar democráticamente.
Así procede la operación de las actividades y movimientos de recursos en un régimen republicano decente.

Téngase presente.

Atentamente, Jorge Gabriel Cruz Armas, RUT 9.918.827-8