FUERTE PUGNA ENTRE IGLESIA MORMONA CHILENA Y SUS SEGUIDORES HOMOSEXUALES: EXCOMULGARON A LIDER DE GRUPO GAY

En medio de denuncias internacionales sobre aberrantes tratamientos médicos promovidos por la Iglesia para “curar” la homosexualidad, sus representantes chilenos expulsaron al fundador de la primera agrupación mormona de gays en Sudamérica. El temor a una cacería de brujas obligó al grupo homosexual a ocultar los nombres y fotografías de sus integrantes.

Por Daniel Ulloa

Brus Leguás
Brus Leguás

27 de diciembre 2004, (OpusGay).- Cuando el 11 de mayo del 2003 un grupo de gays y lesbianas fundó en Chile la primera agrupación de mormones homosexuales de Sudamérica, los líderes locales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hicieron sentir su malestar a través de diversos medios, rechazando de plano la inédita asociación.

“No tenemos ninguna relación con la organización de mormones gays y lesbianas, ya que la práctica de estas tendencias están en abierta contradicción con los mandamientos de Dios y son incompatible con ser miembro de la Iglesia”, advirtió sin pelos en la lengua élder Sepúlveda, uno de los máximos representantes de esta religión en Chile.

El vocero oficial de la Iglesia, élder Claudio Signorelli, advirtió, por su parte, que ” cuando personas homosexuales están entre nosotros y lo practican, es lo mismo que tuvieran relaciones sexuales sin estar casados. Entonces a esas personas se le llama a un consejo disciplinario y puede ser suspendidas o excomulgadas”.

En medio de las mediáticas amenazas de expulsión, las relaciones entre “Afirmación Chile: Mormones Gays y Lesbianas” y la Iglesia Mormona se mantuvieron tensas durante tres meses, siendo la “manzana de la discordia” el fundador y presidente del nuevo grupo: Brus Leguás.

El 8 de agosto, en un hecho histórico para los mormones homosexuales, Leguás no sólo consiguió reunirse con los altos representantes de la Iglesia (élder Atkinson y élder Sepúlveda), sino que además se garantizó que los creadores ni los participantes de Afirmación serían excomulgados.

Desde ahí los vínculos continuaron sin problemas y Afirmación extendió sus redes por Santiago, Valparaíso, y Temuco en su primer semestre de vida, contando ahora con representantes de Arica a Punta a Arenas, según sus voceros.

“Afirmación” incluso participó de variadas actividades en favor de los derechos de las minorías sexuales organizadas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en cuya sede fue lanzado públicamente la nueva variable del mormonismo.

Pero la Iglesia Mormona no pudo soportar las acciones, ni menos los principios del nuevo grupo y, en medio de acusaciones de un “estallido internacional de homofobia” en su seno, se decidió expulsar ayer Brus Leguás, dando paso a una persecución que derivaría en la excomunión de toda persona inscrita en Afirmación.

El llamado de Leguás y su agrupación es claro. No dejará de luchar contra una sanción que considera injusta, pero tampoco desea que más cabezas rueden, por lo cual se anunciaron diversas medidas ante el temor de una “cacería de brujas” que mediante “métodos poco ortodoxos consiga los nombres nuestros miembros para someterlos al Consejo Disciplinario y la excomunión”

“En adelante se omitirá publicar nombres o fotografías de miembros de Afirmación, como se había hecho hasta ahora, a objeto de no exponer innecesariamente a nuestros miembros y dirigentes a sanciones eclesiásticas que en nada contribuyen a nuestra política de construir puentes de entendimiento”, advirtieron.

LA CARTA DE LA EXPULSION

 

Carta donde de citó a Leguás al Consejo Disciplinario
Carta donde de citó a Leguás al Consejo Disciplinario

La semana anterior Leguas recibió una misiva firmada por el presidente de estaca de Quilpue, Gabriel Parra, donde se le informó que ayer sería sometido al Consejo Disciplinario de la Iglesia, al cual podía asistir, si lo deseaba, “con testigos y otras evidencias” para defenderse.

La misiva no hizo referencias a la orientación homosexual de Leguás, ni tampoco a su calidad de presidente de Afirmación Chile. Sólo explicaba que el Consejo Disciplinario analizaría su caso tras recibir acusaciones de “conducta impropia y apostasía”, es decir de cambio de doctrina.

El sometimiento al Consejo fue interpretado al instante como la expulsión de Leguás, pues “por lo general quienes son citados terminan siendo excomulgados“, indica Javier Otárola de Afirmación Gran Valparaíso

Cuando Leguás asistió ayer a la Capilla Aníbal Pinto de Quilpué, quedó claro que “su moralidad y su ejemplo como miembro” no estaba en duda para el Consejo, instancia compuesta por doce personas. Aún así, y sin ahondar demasiado en razones, se insistió en la acusación de conducta impropia y apostasía, exigiéndose su renuncia a Afirmación.

Leguás se negó sistemáticamente a esa petición y tras tres horas de análisis el Consejo, mediante votación, decidió que Leguás ya no es parte de la Iglesia Mormona, pasando por alto el visto bueno que los máximos representantes de esta religión habían entregado al grupo gay/lésbico el año pasado.

“Si bien en un momento dado el Consejo dio la impresión de cordialidad, cortesía, afabilidad y fraternidad, su decisión —de ninguna manera inesperada— pareció responder más que a convencimiento personal a un bien maquinado intento por silenciar y acallar de una vez por todas a una organización que según los miembros del Consejo ofendía a la Iglesia y producía más perjuicio que beneficio. Finalmente, el concepto farisaico de ´es mejor que un hombre muera a que miles mueran´ (Juan 11:45-53) se impuso, y la decisión fue dada a conocer”, indica Afirmación.

“Según una fuente muy bien informada y muy cercana a las Oficinas Generales de la Iglesia en Chile, la excomunión del Presidente Nacional de Afirmación Chile habría sido decidida en altas esferas de la misma y se habría estado gestando desde hace bastante tiempo, particularmente desde que se habría abierto un expediente para Brus Leguás”, denuncia el grupo.

La noticia fue recibida con absoluto malestar por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, quien puso a disposición de Leguás y de su grupo toda la ayude que desee. “Hemos conocido de cerca el trabajo de Afirmación desde su nacimiento. Sus representantes de Santiago se reúnen en nuestra sede y hemos visto como trabajan en beneficio de su religión. Lo que sucede es claramente injusto, cobarde y homofóbico”, dijo Jiménez,

Tras la expulsión Leguás indicó al Consejo que “su espiritualidad, su fe, su testimonio, era algo que jamás le iban a quitar, independientemente de la excomunión”, comenta Otárola, tras aclarar que el próximo paso del líder mormón gay es “apelar a la instancia máxima de la Iglesia, en Salt Lake City, mediante un documento en que expondrá su caso y sus razones para ser miembro de Afirmación Chile”.

Al margen de los resultados de las acciones a cursar Salt Lake City, Afirmación considera que con la expulsión la Iglesia Mormona estaría vulnerando “la garantía constitucional de libre asociatividad y actuando fuera de la Constitución Política del Estado de Chilevulnerándola y violándola”.

Sin embargo, por el momento la organización homosexual ha descartado iniciar acciones legales, optando en sacar a la luz en Chile los trapos sucios de la “homofobia de la Iglesia” que se están ventilando a nivel internacional y nada más ni nada menos que a través de MTV.

“HOMOFOBIA MORMONA”

Capilla donde notificaron la expulsión de Leguás
Capilla donde notificaron la expulsión de Leguás

A juicio de Afirmación el cambio de postura de la Iglesia Mormona desde el 2003 a la fecha en torno al grupo homosexual, se explica por una “reacción negativa desde Salt Lake City“, situación agudizada por la serie Real World de MTV, aún en transmisión, donde se mostraron aberrantes tratamientos a jóvenes homosexuales y en los cuales “tiene participación” esta religión.

En uno de los capítulos de la serie se expusieron escenas de un tratamiento de golpes de corriente eléctrica a un muchacho para “curarlo” de su homosexualidad, “bajo la connivencia y aprobación y la absoluta complicidad de la Iglesia. Ello provocó una serie de protestas que de alguna manera han tocado a la Iglesia”, dice Afirmación.

Otárola, de Afirmación Valparaíso, denuncia que este tipo de casos no son aislados. “En la película “Latter Days”, que hemos recibido hace pocos días, también aparece un tratamiento de esa clase. En estos momentos, sabemos que Evergreen, una institución relacionada con la Iglesia, “recicla” homosexuales para convertirlos en miembros aceptables. También se ha hecho esto en la Universidad Brigham Young, la universidad mormona de prestigio internacional”.

Con todos esos antecedentes en la mano, sumado a decenas de “textos homofóbicos” elaborados por la Iglesia, los mormones homosexuales llegaron al convencimiento de que los representantes de su religión “están empecinados en arrancar de raíz a Afirmación, en destruir la organización. Parece ser que han entendido que el asunto se escapó de sus manos y que ya no se trata de unos cuantos miembros descarriados sino de miles de personas las que se asocian en estos momentos con Afirmación Chile, desde Arica hasta Puerto Natales, y con buenas perspectivas también en Ecuador (Afirmación Guayaquil) y en Brasil (Afirmação no Brasil), así como en los Andes Australes a ambos lados de la cordillera”.

Afirmación puntualiza que lo más importante de la excomunión es que Leguás “pudo dar testimonio de verdad ante el Consejo. Y si bien estamos seguros que no tuvo nada nuevo que aprender de ellos, ellos sí tuvieron la oportunidad de aprender de alguien que no tenía miedo a lo que estaba enfrentándose”.

Como señaló el mismo Leguás tras salir del Consejo, “he mostrado que no pueden herirme. He sido testigo de mi propia integridad y moralidad, y he sido testigo contra lo que ellos, la Iglesia, me hicieron por medio del Consejo Disciplinario reunido en la Estaca Quilpué”.

Notas Relacionadas:

IGLESIA MORMONA CHILENA SE REUNE CON GAYS

MORMONES GAYS DAN PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA EN CHILE

FUNDARAN PRIMERA ASOCIACION DE MORMONES HOMOSEXUALES EN CHILE