ASOCIAN A MOVIMIENTO HOMOSEXUAL CON TERRORISTAS

En libro de grupo ultraconservador

Por C.H

6 de enero, 2005 (OpusGay).- El ultraconservador grupo religioso Acción Familia editó en Chile un texto opositor a las minorías sexuales que asocia al movimiento homosexual chileno, y en especial al Movilh, al terrorismo que provocó el derrumbe de las Torres Gemelas.

En defensa de una ley superior” es una publicación de la Sociedad Americana para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP) que ha sido reproducida en diversos países por grupos ultraconservadores que agregan un prólogo sobre la situación particular de su nación en torno a la homosexualidad.

La edición del texto en Chile es una respuesta de Acción Familia al “Proyecto de Fomento por la no Discriminación y Contrato de Unión Civil” que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ingresó al congreso el 2003.

En su prólogo indica que “la legalización de ese vicio contra natura es una de las principales conquistas que pretende alcanzar la revolución cultural en Chile. (..) Estamos ante un lobby mundial, cuyos promotores pueden ser comparados con los fundamentalistas mahometanos que arrasaron las Torres Gemelas”.

Respaldado por el arzobispo de Concepción, monseñor Antonio Moreno Casamitjana, el libro considera que la estrategia utilizada por el movimiento homosexual chileno conforma una “embestida gradual de la amoralidad”.

“Si se llegase a aprobar la ley que hoy reclaman, el lobby homosexual no se dará por satisfecho. El continuará con exigencias cada vez más radicales hasta reducir al silencio o a la cárcel a sus opositores, como ya está ocurriendo en varias naciones De Europa”.

El lobby de las minorías sexuales, agrega el texto, evidencia “los extremos de la desviación moral hacia el cual nos conduce la legalización de las conductas homosexuales”

Junto al proyecto de unión civil, las más “inmorales” gestiones del movimiento homosexual chileno han sido, según el libro, la despenalización la sodomía, conseguir el apoyo del gobierno chileno a una norma internacional contra la homofobia, incorporar a clases a alumnos expulsados por ser gays o lesbianas y promover una reforma constitucional antidiscriminatoria, todas iniciativas lideradas por el Movilh.

La publicación también critica las marchas por el orgullo homosexual, lideradas por el Sidaccion y el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales y el respaldo dado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y Católicas por el Derecho a Decidir a la maternidad lésbica a raíz del Caso Atala.

LA RESPUESTA DEL MOVILH

El libro fue presentado en su versión chilena por monseñor Moreno, para quien “frente a la marea de homosexualidad en que parece estar sumida nuestra sociedad y que invade los medios de comunicación social, la lectura de esta obra ayudara a padres de familia y formadores a contrarrestar los efectos dañinos de esta avalancha sobre la conciencia de los niños”

A juicio del arzobispo “hoy la máxima “incorrección política” es expresarse negativamente respecto a la homosexualidad. Las autoridades públicas cuidan celosamente sus supuestos derechos y se ridiculiza la moral cristiana fundada en la ley natural y la fe bíblica”.

Por ello, sostiene el religioso ligado el Opus Dei, “la lectura de esta obra ayudará a padres de familia y formadores a contrarrestar los efectos dañinos de esta avalancha sobre la conciencia de los niños (..) Es un libro bien documentado, no es agresivo, es cristianamente respetuoso de las personas, ayuda a formarse conciencia y sostiene la esperanza”.

Junto con repudiar el “contenido homofóbico del libro y las irracionales posturas de Acción Familia”, el Movilh centró su enojo en la figura de Moreno, por ser este un alto representante de la Iglesia Católica.

En una carta enviada a Moreno el Movilh lo acusó de “ignorante” y de promover “el odio y la promoción de la violencia hacia las minorías sexuales”, todo lo cual “constituye una conducta irrespetuosa y asesina del propio cristianismo que dice defender, toda vez que es ofensiva, a diferencia de la nuestra, claramente defensiva”.

“Personas como usted merecen reconceptualizarse y reevaluarse desde raíz, pues en caso contrario, sólo provocan trastornos y agresiones inhumanas en nuestra sociedad”, indicó el organismo en nueva disputa originada por la ofensiva de Acción Familia.

El Movilh recordó, por último, que en declaraciones efectuadas el año pasado por presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic, y el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, cardenal Francisco Javier Errázuriz, quedó claro que “al menos discursivamente la Iglesia Católica está en favor de una norma que regula el tema patrimonial de las parejas homosexuales, cual es la columna vertebral de nuestro proyecto de ley”,