Cartas abril 2004


JUEZA LESBIANA

A través de ustedes quiero brindar mi máximo apoyo a la jueza Karen Atala. Los momentos que está viviendo son para volver loca a cualquiera. Ella ha enfrentado dignamente la defensa de sus hijas, dando la cara y siendo honesta en un país de hipócritas.

Fuerza Karen, las mujeres chilenas estamos contigo

Mafalda


JUEZA LESBIANA II

Respecto a la grave situación que atraviesa la jueza Karen Atala, nadie se ha atrevido a llamar las cosas por su nombre. Su ex esposo, además de ser homofóbico, es un desgraciado hombre, pues todo lo está haciendo por despecho. Acaso no puede entender que una mujer lo hubiera abandonado por otra mujer. Ese es el principal punto de este asunto: el machismo y la santidad de la heterosexualidad.


JUEZA LESBIANA III

¿Dónde han estado las lesbianas que dicen defender nuestros derechos cuando una jueza está viendo violentado los suyos sólo por ser diferente?. Seguramente nada han hecho porque esa lucha no es un proyecto y no les han pagado plata. Valen callampa.

Nancy.


JUEZA LESBIANA IV

Nuevamente ha causado asco la conducta de la Corte Suprema. Su homofobia a estas alturas merece ser curada con terapia. Si todos los estudios dicen que la jueza Atala puede ser madre y lesbiana, porque entonces no terminan de una vez con la burocracia y permiten a esta mujer vivir con sus hijas.

Lorena García. Temuco.


JUEZA LESBIANA V

Quiero dar una breve opinión sobre la jueza Karen Atala. Creo que nadie debe ser alejado de sus hijos porque es lesbiana o no, pero también pienso que, por lo mismo, ese aspecto no es el más importante. Lo que debe preocuparnos es si la madre está o no habilitada por otras razones y de ello no se manejan antecedentes. Antes que hablar, recomiendo informarse.

Cristina Meri


JUEZA LESBIANA VI

Karen Atala y Emma de Ramón son un ejemplo a seguir. Valentía y coherencia es lo que me han transmitido. Las adoro sin conocerlas. Sus valientes testimonios son pura vida.

Candy, Arica.


JUEZA LESBIANA VII

Con el caso de la jueza Atala ahora todos hablan de los padres homosexuales. Me causan sospecha todas las voces que jamás han defendido a los gays y lesbianas y ahora se transforman en expertos en el tema. Estos giles creen que los ciudadanos también somos como ellos, pero se equivocan.

Marcelo Rebolledo, Concepción.


HOMOSEXUALES DELATORES

Señores OpusGay

Su reportaje “Cronología del outing en la farándula criolla” es muy dinámico y entretenido. Pienso, en todo caso, que ni siquiera debieron mencionar a ese ordinario desconocido Felipe Blits porque tiene menos peso que una colilla de cigarro.

Sebastián.


MOVIMIENTO Y DELATORES

Creo que el movimiento homosexual siempre se tapa sus propios errores. El Movilh criticó a Passalacqua, Sebastián Rodríguez y hasta la Anita Alvarado por “delatores”, pero nada dijo contra la revista Rompiendo el Silencio, “autodenominada lésbica”, que ventiló aspectos privados de una jueza y madre lesbiana. Más coherencia por favor! Esta bueno ya que el movimiento homosexual termine con taparse las espaldas y desarrolle la autocrítica.

María Esther.


ONU I

Las fuerzas del Vaticano, y de sus inmorales aliados islámicos, nuevamente consiguieron dilatar la discusión sobre los homosexuales en la ONU. Pero no canten victoria, todavía queda mucho por delante y esto fue solo una batalla. La guerra la ganaremos.

Enzo, Providencia.


ONU II

Es una lástima que las Naciones Unidas no se pusiera los pantalones. Por suerte Brasil y el movimiento homosexual tienen los ojos puestos para el próximo año.

Coraje para los que luchan

Teo Garrido, 28 años.


ONU III

Desde Brasil seguí a diario en su periódico los avances y pasos atrás sobre la resolución de los homosexuales que presentó mi gobierno. Los felicito por estar siempre al día y aclarar un asunto de tanta relevancia para el mundo entero.

Rodrigo, alias Hermosillo.


MATRIMONIO

Hola, vi su sitio y es muy bello. Leí en “internacionales” que hablan de Massachussets dónde no es ya verdad lo del matrimonio homosexual. Es un horror que no se refieran a Canadá dónde sí es legal el matrimonio homosexual.

Hace un mes una provincia más del Canadá ha autorizado legal y legítimamente el matrimonio homosexual y ustedes no mencionan eso que sí es importante.

Un saludo desde Canadá.
José Escobedo.


“MORANDE CON COMPAÑIA”

Señores OpusGay:

Primero que nada los saludo por tan excelente medio de comunicación. El motivo de mi carta es para quejarme en contra del programa “Morandé con Compañía”, donde en forma cotidiana se discrimina excesivamente a los homosexuales.

Su homofóbico conductor, el señor Kike Morandé, humilla pública y abiertamente a un personaje que hace el papel de gay llamado “Tony Esvelt”. Considero que eso es una falta de respeto y discriminación que ya no tiene limite ni consideración hacia la diversidad y estilos de vidas que cada persona desee o quiera tener por opción.

La homosexualidad no es cosa de nuestro tiempo. Ha existido desde que el mundo es mundo. Es tiempo de que defendamos nuestros derechos, sin dejar que nos pasen a llevar.

Tenemos que enfrentar de una vez por todas a nuestra homofóbica sociedad, dándonos a respetar y demostrando que somos seres humanos como todos. Con todas nuestras imperfecciones y valores y principalmente demostrando que somos personas que también tenemos nuestros derechos, como todo ser que nace en este planeta.
Atentamente

Eduardo Fritz C.


LESBIANAS Y GAYS

Soy lesbiana y creo que falta mucho en este país para que la gente nos acepte. Espero que algún día alguien nos considere, porque nunca somos tomadas en cuenta.

Tengo una cantidad muy grande de amigos gays y, por ende, no discrimino a nadie. Sin embargo, en algunos lugares gays me han discriminado. Por eso creo que al mundo gay le falta mucha tolerancia.

Gracias por su periódico, que tiene mucha aceptación.

Maribel.


OPUSGAY

Cada vez que leo tu publicación, me pregunto en que sopor vivimos los homosexuales en nuestro país, sumidos en el modelo económico asfixiante, solo para validarnos seudoexitosos y desconociendo la presencia de nuestras generaciones pasadas.

Esas generaciones que bordean los cincuenta en adelante, tal vez mas prisioneras que la nuestra, pero que fueron capaces de construir ciertas torres de marfil, disfrutando de la cultura estática de esos años.

El espacio ganado por tu publicación me recuerda a una frase de Ling Yutan que relataba la fe, no la gran fe oficial, sino aquella débil pero luminiscente, como una vela en la tormenta, que se moja pero no se apaga. !Felicitaciones¡

Susana.


OPUSGAY II

Buscaba algún artículo sobre hijas lesbianas y la crisis familiar al asumir la homosexualidad. Así fue como encontré con OpusGay. Los felicito por ser valientes.

Vuestro periódico es muy respetable, serio, directo y objetivo, para cualquiera que lo encuentre.

Felicidades desde México
H. Leyva.


OPUSGAY III

Hola queridos amigos. Los saludo desde Venezuela. No se imaginan lo bien que me siento al saber que cuento con una página donde puedo encontrar información fresca con relación a lo que está sucediendo con la gente gay del mundo. Muchas gracias.

Joel Sánchez.


DIA DE LA CREATIVIDAD

El Día de la Creatividad es una iniciativa que ideamos en conjunto con mi buen amigo Patricio González el año 2002, cuando trabajábamos en el equipo Territorios de Participación Cultural de la DOS, Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Yo me hice cargo desde el inicio de impulsar y coordinar este proyecto, y en esa condición me vinculé con todos ustedes y ya tenemos una historia de dos celebraciones.

La iniciativa, ustedes lo saben, fue concebida como una invitación abierta a todos los ciudadanos a que asumieran como propio el desafío de motivarse y motivar a todo el país en la instauración y desarrollo de esta fiesta ciudadana.

Hoy, que he dejado de trabajar en esa repartición pública, recojo mi propio guante que lanzara como coordinador del proyecto, y en mi condición de ciudadano y director de El Utopista Pragmático, retomo contacto con todos ustedes, y les invito nuevamente a que nos involucremos en este desafío.

Confío en que el gobierno no dejará por su parte de impulsar este proyecto, aunque no recibí ninguna información explícita al respecto. Sería una gran pérdida que no lo hiciera, pero no por ello nosotros dejaríamos de seguir comprometidos con la iniciativa.

Anuncio por tanto a ustedes mi compromiso de seguir adelante con el impulso a celebrar el Día de la Creatividad 2004, y les agradezco desde ya todo su apoyo e involucramiento.

Mi intención inicial es constituir nuevamente un Grupo de Iniciativa, lo más amplio y diverso posible, que convoque a la Celebración del Día de la Creatividad de este año. Los interesados en participar háganmelo saber.

Asumamos desde la ciudadanía nuestra capacidad de realizar una gran fiesta de celebración del Día de la Creatividad.

Recojo algunas de las ideas y sentidos principales que han estado presente en las convocatorias anteriores.

*Vivir ese día desde la alegría, la expresividad, el ritual comunitario y la fiesta.

*Crear un clima emocional donde nos abramos a nuevas posibilidades para mejorar nuestros espacios comunitarios (vecinales, laborales, estudiantiles, familiares) y nuestra vida personal.

*Inventar iniciativas, objetos y actividades que en semilla muestren esa nueva posibilidad.

*Desarrollar nuestra capacidad de reconocernos como comunidad y no como una sumatoria de soledades aisladas, e instalar místicas de bien común.

*Fortalecer nuestra capacidad de movilizarnos tras proyectos que nos motivan

*Revitalizar nuestra motivación por profundizar la democracia.

*En nuestro sitio www.utopistapragmatico.cl tenemos alojada información sobre las celebraciones del 2002 y 2003. Si alguno de los participantes no ve recogida su participación, les agradeceré enviárnosla.

Eduardo Yentzen.


CASA DEL PUEBLO

Estimados Señores:

Nos ponemos en contacto con ustedes, pues somos una organización recién creada denominada Casa del Pueblo de Talca, Chile

La Casa del Pueblo es una organización democrática y pluralista, independiente de Partidos Políticos y Religiones que tiene como finalidad trabajar por el desarrollo de la Democracia local y la participación.

La Casa del Pueblo es un lugar de encuentro para los ciudadanos de la comuna, los trabajadores, niños, jóvenes, tercera edad y mujeres.

Entre nuestros objetivos se cuentan la promoción y defensa de los derechos constitucionales de las personas, especialmente los Derechos Humanos y el desarrollo del espíritu de la comunidad, cooperación y respeto a la diversidad y el pluralismo entre los Ciudadanos.

También trabajamos por el desarrollo de la democracia local, la participación de los ciudadanos, la solidaridad y la lucha contra la discriminación racial y de los sexos, en el campo laboral, protección a los niños en todas sus formas.

Nuestro interés de ponernos en contacto con vuestros lectores para darnos a conocer y ser parte de una red que trabaje o que tenga un trabajo parecido al nuestro

Se despide de ustedes.

José Sepúlveda.