Tras ser identificadas como lesbianas por Escuela
Por Germán Cañón
3 de noviembre, 2004 (OpusGay).- Entre poco y nada duró la suspensión que afectó a dos estudiantes de la Escuela España de Concepción, quienes denunciaron que la medida se había producido solo porque fueron identificadas erróneamente como lesbianas por la dirección del establecimiento
La medida provocó malestar entre las compañeras de las menores, que el viernes pasado y hoy se manifestaron contra la decisión, al tiempo que recibieron el apoyo de Carabineros de la zona, el Municipio de Concepción y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), instancias que se contactaron con directivos de la Escuela España.
Mientras ayer el cabo del cuadrante 1 de Concepción, José Cid, estampó por petición de los padres de las menores una denuncia por maltrato psicológico ante el Juzgado de Menores y el director Municipal de Educación, Héctor Mardones, solicitó hoy al colegio la reincorporación de las alumnas, el Movilh hizo lo suyo al denunciar al caso ante el Ministerio de Educación (Mineduc), alcanzando importantes acuerdos.
A través de diversas vías, como la prensa local, los padres y madres de las afectadas denunciaron que sus hijas fueron suspendidas luego que el miércoles anterior fueran vistas juntas en un baño del establecimiento.
Las menores, según indicaron los involucrados a OpusGay, no protagonizaron ninguna conducta lésbica, pero al ser vistas por una compañera llorando a raíz de un problema personal se les mal identificó como tales.
El hecho provocó un serio problema a una de las afectadas, quien cursa octavo básico y a sus 13 años ha pedido en más de una oportunidad ayuda psicológica al establecimiento por conflictos internos.
Debido a que el caso fue denunciado por los padres el viernes pasado ante el cabo Cid, las explicaciones pudieron ser solicitadas a la escuela sólo entre ayer y hoy y aunque las alumnas fueron reintegradas, el establecimiento ha negado que las expulsó.
“Conversamos con la inspectora de la Escuela, Patricia Navarro, y nos dijo que todo era mentira y que no entendía porque hoy las compañeras de las alumnas estaban protestando. Sin embargo ello es claramente una mentira porque el cabo Cid tiene pruebas, al igual que el director municipal, con quienes también conversamos”, señaló la activista del Movilh, Sofía Velásquez.
ACUERDOS CON EL MINISTERIO
El Movilh denunció hoy el hecho ante el Ministerio de Educación y solicitó a sus representantes la elaboración de un instructivo nacional que explique a todos los colegios del país que está prohibida la discriminación por orientación sexual.
La respuesta a esa demanda será dada en una reunión entre el Movilh y el jefe de gabinete del Mineduc, Harold Correa, prevista para la siguiente semana.
El movimiento adelantó además que en las próximas semanas fundará la Primera Brigada de Estudiantes Homosexuales de Enseñanza Media con el fin de evitar la homofobia en los establecimientos educacionales.
El Movilh descartó sin embargo dar detalles sobre la iniciativa. “Estamos preparando todo y daremos a conocer los alcances de la Brigada sólo cuando la fundemos. Esto es una gran sorpresa que va en beneficio de la diversidad en Chile”, dijeron.