Con el movimiento homosexual
Por C.H
26 de julio, 2004 (OpusGay).- Tras una petición del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el Ministerio de Educación (Mineduc) se decidió a estudiar una política que impida las discriminaciones por orientación sexual que han afectado en Chile a diversos estudiantes y pedagogos.
En los próximos meses, el Mineduc con el Movilh tendrán definida una “política piloto” que en un inicio promoverá el derecho de las minorías sexuales a recibir y dar educación en cuatro liceos, según se acordó en reunión sostenida por el movimiento homosexual con el jefe nacional de la Unidad de Atención e Información del Ministerio, Alexis Ramírez.
Aunque las acciones específicas de la intervención dependerán de la alianza que se espera establecer en breve con el Colegio de Profesores, el Movilh adelantó que la estrategia consistirá en la ejecución de talleres y distribución de materiales a favor de la diversidad en colegios de cuatro comunas del país.
El último caso por discriminación por orientación sexual afectó a la estudiante Gabriela M, quien fue expulsada del Centro Politécnico de San Ramón tras descubrirse que era lesbiana.
Luego que Gabriela denunciara su caso ante el Movilh y ese organismo consiguiera en forma inédita la intervención del ministro de Educación Sergio Bitar en el caso, la estudiante pudo volver el colegio, desenvolviéndose hasta ahora su reingreso con absoluta normalidad.