31 por ciento de los chilenos aprueba matrimonios homosexuales

Según encuesta de La Tercera

Por C.H

22 de abril, 2004 (OpusGay).- El Centro de Encuestas del diario La Tercera dio a conocer esta semana un estudio que evaluó diversas opiniones valóricas de los chilenos en torno a los actuales debates sobre homosexualidad que acaparan la atención de los medios.

Según los resultados del estudio, el 31 por ciento de los chilenos está a favor de la promulgación de una ley que permita a las parejas constituidas por personas del mismo sexo contraer matrimonio, mientras sólo un 21 por ciento aprueba una normativa que posibilite a los homosexuales criar hijos.

Los porcentajes restantes para ambas consultas fueron de 69 y 79 por ciento de rechazo, en forma respectiva.

“Las cifras son un aporte para conocer como viene la mano cuando se discuta el proyecto de contrato de unión civil que presentamos al Congreso el año pasado”, señaló el activista del Movimiento de integración y Liberación Homosexual (Movilh), Juan Hernández, tras aclarar que “en todo caso nuestra demanda no es un matrimonio. Es una ley de unión de hecho”.

Desde otro ángulo, y en relación a la demanda por la tuición de sus tres hijas que enfrenta la jueza lesbiana Karen Atala, la encuesta de La Tercera reveló que un 60 por ciento rechaza la decisión adoptada el pasado 30 de marzo por la Corte de Apelaciones de Temuco que otorgó a la magistrada el derecho a criar a las menores. Sin embargo, el “66% está de acuerdo con que ella puede ser una excelente madre”.

En su editorial del 20 de abril, La Tercera explicó que los “reparos están dados principalmente en los perjuicios sociales que les puede traer a las niñas vivir en un hogar donde la madre convive con una pareja del mismo sexo”.

“Así un 50% de los encuestados sostiene que esta situación puede traer complicaciones a las menores en su formación y en el colegio con sus compañeras, lo que podría derivar en una fuerte discriminación contra ellas. Tales respuestas dan cuenta de una mirada escrutadora que pesaría sobre las niñas en caso de que la Corte Suprema ratifique el fallo”, puntualizó La Tercera.