Consejo de Defensa del Estado analizará procesos contra neonazis

Intendencia adelanta que no autorizará marcha

Por C.H

3 de mayo, 2004 (OpusGay).- El Consejo de Defensa del Estado (CDE) estudiará las 12 querellas que enfrentan grupos neonazis en diversas zonas del país con el objeto de definir si es o no necesaria su intervención legal en la materia.

En reunión sostenida con el diputado Antonio Leal, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la joven Daniela Fuentes, víctima de una golpiza propinada por neonazis, el CDE expresó su preocupación por la escalada de violencia basada en principios de discriminación arbitraria.

Agregó que analizara todos los antecedentes sobre el accionar de los grupos neonazis que pueda aportar el Ministerio del Interior, el diputado Leal y el Movilh con el fin de determinar lo antes posible si se sumará o no a los procesos cursados contra los neonazis.

En referencia a la marcha “anti-homosexuales” convocada por el grupo Nuestro Voz, el vocero de gobierno, Francisco Vidal, señaló por su parte que la libertad de expresión siempre será resguardada en Chile.

” Eso derecho tan sagrado de una democracia, sin embargo, no lo confundamos para que se use con el fin de amenazar, golpear o presionar. El gobierno de Chile, por respeto a lo que somos, eso no lo va a aguantar”.

INTENDENCIA MODIFICA SUS DICHOS

Luego que el Intendente Metropolitano, Marcelo Trivelli, afirmará que todas las diversidades “buenas o malas”, tienen derecho a expresarse, su repartición modificó sus dichos.

En reunión sostenida con el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, el intendente (s) Danilo Núñez, afirmó que la marcha contra las minorías sexuales no será autorizada si es que mantiene su recorrido y enfoque violentista.

Núñezdesmintió además que la actividad contará con permiso, como lo sostienen los neonazis, pues hasta la fecha no se ha cursado ninguna solicitud para manifestarse en las sedes del Movilh, del periódico OpusGay y del domicilio particular de Jiménez.

“Este anuncio es un alivio y un triunfo para nuestra organización. Sin embargo no estaremos tranquilos hasta que el rechazo a la marcha sea claro y contundente (y no tan condicional) por parte del gobierno”, indicó Jiménez.