Personajes lésbicos en series y reportajes sobre mujeres que aman mujeres están previstos en diversos canales. En la TV falta, en todo caso, una versión femenina de Jordi Castell que haría sombra a más de algunos de los famosos de turno, obteniendo seguramente atención más allá de nuestras fronteras.
Por A.S.C

13 de febrero, 2004 (OpusGay).- Jordi Castell, Italo Passalacqua y, en menor medida, Pablo Illanes, se catapultaron el año pasado como los principales (quizás por ser los únicos asumidos) exponentes de la farándula criolla, acaparando portadas y estelares de televisión donde se habla de todo lo que está al servicio del rating.
Su irrupción definitiva como “personas gay” tuvo como telón ad-hoc dos teleseries (Puertas Adentro y Machos) con personajes homosexuales no estereotipados y un clima periodístico que otorga cada vez más destacados y claros espacios al mundo del espectáculo.
Sin embargo la presencia gay en el showbussines nunca ha sido sorpresa. ¿O alguien se atrevería a decir que jamás pensó que Castell, Passalacqua e Illanes eran homosexuales? Más aún, pocos se sorprenderán cuando otros personajes de la farándula, que todos saben quienes son, den señales similares a los hoy hegemonizadas por este trío que, dicho sea de paso, tanta repugnancia causa al escritor Pedro Lemebel y tanta decepción han provocado al líder del movimiento gay, Rolando Jiménez.
El caso de las lesbianas es distinto. Muy distinto. Cualquier mujer chilena de TV que, al estilo de la comediante estadounidense Ellen Degeneres, reconozca públicamente su homosexualidad causará una sorpresa mayúscula y obtendrá una atención mediática difícil de diagnosticar en términos de impacto y duración.
La invisibilidad de las lesbianas en TV, por los menos hasta entrado el 2003, era a tal nivel que ni siquiera (y por suerte) tenían antesalas del tipo Cochiguás o Yerko Puchento. Grafican tal situación los tijeretazos de TVN en el 2002 (sí, sólo dos años atrás) a la serie Buffy la Cazavampiros cuando había escenas donde quedaba clara la relación amorosa entre dos de sus personajes mujeres.
Si a ello se suma que en el mundo de las artes o la política no se conoce, al menos masivamente, a alguna exponente lesbiana, (como ocurre en el caso gay con Lebemel o Jiménez, en forma respectiva), podríamos suponer que las mujeres tienen para nunca en la TV. Pero ello, no es así, los primeros cambios ya son claros y fuertes.
MAS ALLA DEL CABLE
El amor lésbico estuvo hasta el año pasado reducido a personajes ficticios de series de TV ofrecidas por el cable, como Queer As Folk y Sex and the City. Para el 80 por ciento que sólo tiene televisión abierta la lesbiana simplemente era inexistente en la pantalla chica.
El primer importante y desprejuiciado destape en TV ocurrió el 8 de septiembre pasado cuando “En la Mira”, de Chilevisión, transmitió sin censura ni sensacionalismo la realidad de las lesbianas en el país, desde diversos puntos de vistas que fueron coronados con besos de personas reales. El segundo gran hito mediático fue marcado este año con la portada de Las Ultimas Noticias referida al evento “Besarte” y que tuvo como protagonista el contacto de labios entre dos jóvenes mujeres, de carne y hueso.
El próximo paso lo dará la actriz Amaya Forch, quien se besará con otra mujer en el nuevo ciclo de los Cuentos Chilenos preparados por TVN para este año. La naturalidad con que Forch ha tratado el tema (“es igual de difícil o fácil que trabajar con un hombre”), sin duda prepara el camino para una escena que Las Ultimas Noticias ya debe estar pensando como titular en su portada.
Más todavía, no sería aventurado creer que tras el rating causado por ese beso, los empresarios de la comunicación evalúen una mayor explotación del tema, como ocurre en estos momentos con The L World (El Mundo de las Lesbianas), serie que repuntó la sintonía de Showtime y donde una de la protagonistas es Jeniffer Beals, conocida por su papel en la película Flashdance.
Y mientras una nueva bebida energética se hace propaganda por las principales playas de la Quinta Región de una manera “inusual” (con dos mujeres besándose en vivo y en directo) y en todo el mundo el “numerito de Madonna con Britney Spears y Christina Aguilera sigue dando que hablar, el ex canal del angelito decidió no quedarse atrás de estos avances.
En efecto, Contacto prepara para su propia temporada un profundo reportaje sobre las lesbianas en Chile, cuyo enfoque definitivo aún está siendo evaluado, según fuentes de la estación televisiva. Y aunque ello será un hito en Canal 13, no lo será en la TV, debido a la pauta marcada por Chilevisión.
La nueva marca indiscutiblemente está ahora en manos de aquella lesbiana famosa que hoy mantiene en reserva su identidad, pero que tiene el poder de provocar uno de los terremotos noticiosos de más grados registrados en la escala de la farándula criolla. ¿Cuánto falta para eso?. Solo ella, o ellas lo saben.