DIPUTADOS ARGENTINOS APRUEBAN REFORMA QUE BENEFICIA A HOMOSEXUALES

Homofobia es considerada discriminación

Por Catalina Herrera.

9 de diciembre, 2003 (OpusGay).- La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad una reforma que sanciona a quien discrimine a las personas homosexuales y obliga a reparar los daños ocasionados a quienes vean vulnerados sus derechos por razones de orientación sexual.

El presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (Cha), César Cigliutti, precisó que la modificación a Ley Antidiscriminatoria 23592 permitirá por primera vez incluir a las minorías sexuales en una norma que en la actualidad beneficia a otros grupos minoritarios.

La reforma legislativa aprobada es unavance fundamentalen la lucha por la plena vigencia de los Derechos Humanos y un paso histórico en el reconocimiento de los derechos de las personas GLTTB en todo el país”, dijo Cigluiti, cuya organización estuvo presente en el debate que efectuó la Cámara el pasado 4 de diciembre.

El proyecto de reforma al artículo 1 de la Ley Antidiscriminatoria, que fue presentado por las diputadas Alicia Castro y Margarita Stolbizer, ya había recibido una resolución favorable en la Comisión de Derechos Humanos y Garantías y en la Legislación Penal de la Cámara de Diputados.

Según la enmienda se considerarán actos discriminatorios los que afecten a las personas en razón de “raza, etnia, nacionalidad, idioma, religión, ideología, opinión política o gremial, sexo, genero, identidad de genero, o su expresión, orientación sexual, edad, estado civil, responsabilidad familiar, trabajo u ocupación, caracteres físicos, capacidad psicofísica, posición económica o condición social.”

Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos (…) será obligado, a pedido del damnificado a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados” , indica la norma.