En plena Dictadura militar y en momentos cuando existían muchos mitos y prejuicios sobre el Sida, nació la Corporación Chilena de Prevención del Sida (CChPS), organismo que en 15 años de trayectoria ha ocupado un merecido y relevante espacio en este país.
Por J.G
“¿Cómo se nota si uno lo tiene?. Baja de peso, sudores nocturnos, fiebres, manchas…¿ Y acá uno se puede hacer el examen?” . Esas eran las preguntas y respuestas sobre el SIDA que se formularon un grupo de amigos homosexuales en 1987, año cuando poco se sabía sobre el virus VIH.
Luego que uno de los miembros de ese grupo resultó VIH positivo, sus amigos decidieron crear la Corporación Chilena de Prevención del Sida (CChPS), el primer organismo local preocupado de aminorar la transmisión del virus y que se perfiló como la cuna del movimiento homosexual y de las futuras asociaciones centradas en el tema del VIH.
“Se podría decir que la CChPS es la cuna, porque cuando se creó no funcionaba nada. A nivel gubernamental ni siquiera estaba Conasida. El tema del VIH aglutinó además por primera vez a las personas homosexuales”, explica la directora ejecutiva de la Corporación, Bernardita Flores.
Y es que de la Corporación salieron los principales dirigentes del movimiento homosexual chileno y cinco años después de su origen el gobierno creó la Comisión Nacional del Sida (Conasida).
Las actividades de la Corporación, también dirigidas a las personas heterosexuales, han enfrentado, sin embargo, diversos problemas para su concreción, siendo uno de los más importantes el alto nivel de homofobia existente en Chile, pues ello “impide la realización de campañas masivas de prevención” para las minorías sexuales, indica la directora de la CChPS.
LOS FRUTOS DE LA CORPORACION
La CChPS ejecuta diversos programas y talleres para “reducir el riesgo de la transmisión del VIH, acompañar y apoyar a personas viviendo con el virus y atenuar el impacto social y cultural negativo de la epidemia, como la discriminación y la muerte social”.
Entre las actividades de la “Corpo” se cuentan la instalación de mesas informativas en lugares de concurrencia homosexual, como bares, discoteques y espacios públicos; la conversación con personas viviendo con VIH/SIDA; la entrega de pequeñas ayudas materiales para los afectados por la epidemia y el funcionamiento de la línea telefónica 222 25 55 que atiende consultas sobre mecanismos de prevención. En forma paralela, la Corporación desarrolla talleres psicosociales y de sexo seguro.
Uno de los más nuevos motivos de orgullo de la Corporación es el funcionamiento de una sede en Valparaíso, la cual desde 1999 ha recogido y expandido la experiencia y los importantes beneficios en favor de la prevención del VIH y de la no discriminación liderados por su similar de Santiago.
Ficha Técnica
Nombre: Corporación Chilena de Prevención del Sida (CChPS)
Directora Ejecutiva: Bernardita Flores.
Dirección: General Jofré 179, Santiago Centro.
Independencia 2763, Valparaíso.
Teléfono: (02) 222 83 56
Correo: [email protected]
Página www.sidaccion.cl.