El movimiento homosexual lamentó que la oposición se hiciera pública en momentos cuando el Movilh había iniciado los acercamientos con la UDI en favor de la resolución que será votada en el 60 cónclave de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Por Germán Cañón
16 de marzo, 2004 (OpusGay).- Hasta ahora el pronunciamiento público de algunos parlamentarios chilenos en torno a la resolución “Derechos Humanos y Orientación Sexual” fue de absoluto respaldo.
Esta mañana tres representantes de la Comisión Familia de la Cámara de Diputados, marcaron la primera voz parlamentaria discordante, pues llamaron el gobierno a informar de una vez su voto, el cual de ser favorable ” abriría las puertas al matrimonio y a la adopción de hijos por parte de parejas homosexuales”.
Los diputados derechistas de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María Angélica Cristi, Ramón Barros y Gonzalo Uriarte, señalaron que aún cuando las resoluciones de las Naciones Unidas no son vinculantes, afectan de todas formas a las naciones, pues en el breve plazo se convierten en tópicos legales validados.
En ese sentido, a juicio de los parlamentarios, no es descabellado suponer que el voto positivo de Chile a la propuesta, que será discutida en al 60 sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (iniciada ayer), facilite el avance hacia los matrimonios o adopciones de hijos por parte de parejas constituidas por personas del mismo sexo.
Tal argumento, que es compartido por grupos ultraconsevadores chilenos como Acción Familia y Crea Vida, fue calificado de “falso e inmoral” por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), grupo que desde el año pasado inició en Chile un intenso lobby en favor de la resolución brasileña.
” Los parlamentarios mienten porque la propuesta a debatir en la ONU sólo llama a proteger los derechos de las personas, independiente de su orientación sexual y en nada se refiere a los matrimonios. De igual manera en diversos países del mundo ya existen matrimonios o uniones civiles entre personas del mismo sexo, lo cual el movimiento homosexual ha conseguido sin contar con la resolución mencionada”, señaló el Movilh.
CONTACTOS MOVILH-UDI
Junto con repudiar “en forma absoluta” la movilización de los parlamentarios de derecha, el Movilh denunció y lamentó que “Cristi, Barros y Uriarte iniciarán su oposición en momentos cuando teníamos un diálogo incipiente sobre el tema con el coordinador de la UDI, Felipe Ward”.
” Fue en medio de estos diálogos que los diputados se pronunciaron en contra de la resolución, cortando unilateralmente el incipiente acercamiento, sin informarnos y sin consultarlos aún cuando en la UDI tenían conocimiento sobre nuestros intereses”, señaló el Movilh.
Tras aclarar al Movilh que la postura de los parlamentarios la hicieron en su calidad de congresistas y no a nombre del partido, Ward inició gestiones para concretar una reunión entre el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, y el diputado y secretario general de la UDI, Patricio Melero.
La lógica del Movilh es obtener un apoyo ideológico transversal a la propuesta brasileña. Hasta ahora ha conseguido el respaldo del Partido por la Democracia, del Partido Socialista, de parlamentarios de Renovación Nacional y del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Fulvio Rossi.
“Ahora nuestro fin es informar a la directiva de la UDI sobre los verdaderos alcances de la resolución, la cual en nada se relaciona con el matrimonio. Si su respaldo se concreta, este además tendrá coherencia con las políticas anti.homofobia impulsadas por su abanderado presidencial, Joaquín Lavín, desde la Municipalidad de Santiago”, dijo Jiménez-
Si la UDI determina no respaldar la resolución, ” estaremos en presencia de una incoherencia brutal e inmoral con lo manifestado y ejecutado por Lavín” puntualizó el líder gay.