71 por ciento considera riesgoso que los gays donen sangre
Por J.G
3 de julio, 2003 (OpusGay).- Una encuesta efectuada en 36 comunas de Chile reveló que existe “una mayor tolerancia” hacia las minorías sexuales en el ámbito de sus relaciones de pareja, pero al mismo tiempo dejó en evidencia un fuerte rechazo en tópicos vinculados a la salud de los gays.
El estudio de El Mercurio y la empresa Opina S.A arrojó que el 40 por ciento de los chilenos aprueba el casamiento entre personas del mismo sexo (un 24.5 por ciento con reparos y un 15.5 por ciento sin reparos), mientras el 53.8 por ciento se opone y un 6.3 por ciento no contestó la pregunta o no supo su respuesta.
Aunque esa cifra fue considerada como un “gran avance y apertura” por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en especial “porque el mes pasado ingresamos al Congreso un proyecto de unión civil que no es matrimonio”, el temor de los chilenos respecto a las conductas sexuales preventivas de los gays ” es altísimo y revela un alto grado de discriminación e intolerancia”.
En efecto, al consultar El Mercurio por el rechazo de los bancos de aceptar sangre de gays, según denunció el Movilh días atrás, el 77.8 por ciento estimó que las donaciones de las minorías sexuales son “riesgosas para la salud de la población”.
El 78 por ciento consideró, en tanto, que en caso de aceptarse la donación de homosexuales “habría que hacerlo en centros especializados” , mientras el 57.3 por ciento dijo que el rechazo a la sangre de gays ” es una forma más de discriminarlos”.
” El temor de la ciudadanía se explica porque un alto porcentaje piensa que ser homosexual significa automáticamente ser portador de una enfermedad de transmisión sexual, lo cual es un absurdo contra el cual seguiremos luchando” , dijo el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
Es en ese sentido que el Movilh consiguió el mes pasado que las prohibiciones a los gays en los bancos públicos de sangre fueran eliminadas, mientras se espera obtener el mismo derecho en el sistema privado de salud, el cual aún persiste con el rechazo. “Estamos estudiando con mucho cuidado las acciones legales que cursaremos contra las clínicas”, indicó Jiménez.
OTROS RESULTADOS
La encuesta de El Mercurio y Opina, efectuada entre el 21 y el 23 de junio anterior, tiene un máximo de margen de error del 5 por ciento, y abarcó a personas mayores de 18 años habitantes de las 34 comunas de la Región Metropolitana, más Puente Alto y San Bernardo.
Al ser consultada la ciudadanía sobre los motivos por qué la homosexualida d “está de moda en la prensa, la televisión y en la sociedad chilena”, el 30.8 por ciento dijo que se debe a una mayor tolerancia de los chilenos, un 14.3 por ciento al fin de la homofobia, el 33.3 por ciento al “sensacionalismo de algunos medios para vender más” y el 11.8 por ciento al “interés de mostrarse más vanguardista “. El 10 por ciento no supo que responder o no contestó.
A juicio del Movilh el tema ha estado en el tapete la mayoría de esos factores, “pero también gracias al trabajo reivindicativo desarrollado por nosotros. Es decir, la unión de hecho no tendría la cobertura que tiene sino hubiéramos presentado un proyecto, mientras el rechazo de los bancos de sangre jamás hubiera sido público sin existir la denuncia que estampamos”.
Al margen de los resultados y la encuesta el Movilh valoró “profundamente la encuesta sobre tolerancia hacia nuestro sector porque permite conocer la opinión de la ciudadanía frente a temas de alta trascendencia para el pluralismo y la democracia”.
Aunque los resultados sean en algunos casos muy negativos “es mejor saber para mejor intervenir y aportar de una manera más realista y estratégica a aminorar la homofobia predominante en Chile”, puntualizó el organismo.