INEDITA DIVISION ENTRE EVANGELICOS POR DERECHOS DE HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES EN CHILE

Exclusivo
Quiebre se hizo público luego de que el Movilh criticara a representantes de esta religión de tener un doble estándar en el combate a la discriminación. Como resultado, por primera vez en la historia voces del mundo evangélico rechazaron la exclusión a las minorías sexuales, calificando a la homofobia y transfobia como una “perversión”, mientras que otros organizaron un seminario para contrarrestar la incidencia del Movilh en el Senado.Por Esmeralda Hasbún

Gestiones del Movilh en el Senado (foto) son rechazadas por algunos sectores evangélicos.

12 de octubre, 2008 (OpusGay.cl).- Lo que era inimaginable pocas semanas atrás, hoy ya es una realidad en nuestro país: una parte del sector evangélico ha sacado la voz para rechazar la exclusión padecida por lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en Chile, apoyando en espacios privados la lucha del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para que el Proyecto de Ley contra la Discriminación beneficie a todos los sectores sociales, incluidas las minorías sexuales.

El Servicio Evangélico para el Desarrollo (Sepade) presentó un escrito al Senado donde se muestra favorable a que la “orientación sexual y el género” estén incluidos en el proyecto de Ley, mientras que, muy por el contrario, la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas (UNE-Chile) ha hecho gestiones en el Parlamento para garantizar precisamente que tales categorías sean sacadas de la norma.

El respaldo de Sepade tuvo lugar luego de que el Movilh criticara públicamente a UNE Chile y rompiera relaciones con esa instancia cuando su presidencia, encabezada por Emiliano Soto, desconoció un acuerdo en el sentido de que el proyecto contra la discriminación beneficiaría a todos los sectores sociales.

Y eso no es todo, pues la reacción del Movilh provocó fuertes enfrentamientos entre representantes de UNE Chile y algunos pastores evangélicos que desconocieron como representativas del sector a las gestiones de la Mesa Ampliada ante el Parlamento, abriéndose un nuevo diálogo del movimiento de minorías sexuales con otro grupo de esta religión.

Acto seguido, OpusGay tuvo acceso a un documento provisorio de la Iglesia Evangélica Luterana de Chile, denominado “Reflexionando sobre la Sexualidad Humana”, donde se expresa la visión más aperturista conocida hasta ahora en el país de un sector de esta religión en torno a los derechos de las minorías sexuales. Tanto así, que la homofobia y transfobia son calificadas como una “perversión del sentido de la sexualidad humana”.

Los llamados y gestiones del Movilh ante sectores evangélicos menos conservadores, no provocaron sólo estos efectos históricos. Desencadenaron también un rechazo más amplio de sus oponentes, a un punto que el Movimiento Isacar, entidad que agrupa a una pequeña red de profesionales evangélicos, organizó ayer un seminario para contrarrestar los trabajos de incidencia política del Movilh en el Senado.

Todo un cambio, que marca un antes y un después en la relación sostenida por un movimiento LGTB con representantes del mundo religioso en Chile.

EVANGELICOS EN EL SENADO

Nada de contento quedó el Movilh cuando en una de sus continuas visitas al Senado para apresurar la tramitación del Proyecto contra la Discriminación, se encontró el 2 de septiembre pasado con el presidente de UNE-Chile.

El objetivo de Soto era una solo: sacar las categorías de orientación sexual y género de la ley, pese a que en enero del 2007 su organización, junto a Sepade, habían comprometido el apoyo a la inclusión de ambos aspectos en una reunión sostenida con el Movilh en el Palacio de La Moneda.

Ante la negativa de Soto de respetar el acuerdo, el Movilh pidió un pronunciamiento de Sepade y, asombroso para muchos, fue a favor de la igualdad para LGTB.

Dando un muestra de coherencia en la lucha contra la discriminación, Sepade presentó un escrito a la Comisión de Constitución Legislación y Justicia del Senado, donde calificó a las oposiciones de la Mesa Ampliada como una “preocupación infundada”.

“El legislador debe tener en cuenta que los derechos de las personas, independiente de sus creencias, conductas sexuales u otras características, están desde ya protegidos por la propia Constitución. Por lo tanto, no hay fundamentos jurídicos para excluir del listado una causal de discriminación, por más respetable que sea la opinión moral de un sector de la población evangélica”, sostuvo Sepade en texto al que accedió en exclusiva OpusGay.cl

A juicio del presidente del Movilh, Rolando Jiménez, “nunca antes apreciamos un nivel de coherencia tal con instancias vinculantes al mundo evangélico. Por eso valoramos profundamente este señal, que comprende además que la ley contra la discriminación beneficia a todos los sectores, y especialmente a las minorías religiosas”.

IGLESIA LUTERANA

 

Senador Gazmuri defiende ley antidiscriminatoria en seminario evangélico.

Bastaron algunas llamada a pastores para que el Movilh conociera el impacto de dos comunicados públicos contra UNE-Chile emitidos el 2 y el 23 de septiembre. Ambas declaraciones habían afectado la unidad verbal en torno a los derechos humanos de LGBT con que hasta ese momento gozaba el mundo evangélico.

“Nos molestó mucho el accionar de UNE-Chile por lo que en lo referente a la no discriminación no nos representa. Cuando leímos la declaración del Movilh, nos dio rabia lo que estaba pasando, pues Une-Chile estaba promoviendo la discriminación a los homosexuales y eso no es cristiano y así lo hicimos ver en una de nuestras reuniones”, indicó un pastor OpusGay.cl.

El debate latente se hizo entonces manifiesto y sacó a la luz un revolucionario documento de la Iglesia Evangélica Luterana donde la discriminación a las minorías sexuales es considerada tan “perversa” como “el adulterio y la infidelidad”, la “promicuidad”, “el abuso sexual”, “la propagación consciente de enfermedades de transmisión sexual” y la “pedofilia”, entre otros fenómenos.

En concreto el texto señala que como  Iglesia de Dios nos oponemos a la perversión del sentido de la sexualidad humana” que ocurre cuando se discrimina a “quienes tienen una orientación sexual distinta a la de la mayoría, pues con ello no se respeta la igualdad de las personas ante Dios”.

Se añade que “reconocemos que el tema de la homosexualidad es complejo y controversial, ya sea a nivel de sociedad, familiar y eclesial” y por ello se invita a esta religión a un “diálogo respetuoso” que tenga en consideración los siguientes puntos:

“-La medicina y la biología constatan que la homosexualidad no es una enfermedad ni tampoco es una opción, sino una orientación sexual que nace y que se compone de un conjunto de factores.

– Eso nos lleva a revisar nuestra educación, nuestros prejuicios, nuestra postura y lenguaje frente al tema de la homosexualidad.

Por lo tanto, desde la teología, y como iglesia de Cristo, somos llamados y llamadas a reflexionar con profundidad y responsabilidad los temas bíblicos que se refieren a la sexualidad humana, en especial aquellos que hacen alusión a la homosexualidad, y leerlos desde la óptima de la gracia, amor y misericordia que Jesús usó cuando se acercó a los excluidos, los marginados, y las minorías“.

Añaden que “no vamos a obviar el hecho de que en el Antiguo Testamento aparecen una serie de códigos y leyes que condenan y castigan drásticamente la orientación sexual homosexual. Sin embargo, también debemos admitir que más tarde Jesús, sin abolir la ley, hace una relectura evangélica diciendo: ´Oísteis que fue dicho ojo por ojo, diente por diente, mas yo os digo: Ama a tu prójimo como a ti mismo´

Puntualizaron que “por esto nos comprometemos, a partir de nuestra práctica y reflexión de la fe, como Pastores y Pastoras de la IELCH, a trabajar el tema de la sexualidad en general y en especial el de la homosexualidad en nuestras congregaciones”.

Aunque el documento es provisorio, desde el Movilh calificaron a sus contenidos como los más “importantes y progresistas dados por una religión en Chile. Estamos felizmente asombrados. Sabemos que por la homosexualidad o transexualidad no habrán quiebres estructurales en el mundo evangélico, pero ahora también se sabe, con pruebas, que acá no hay única voz, y de eso debe tomar nota toda la sociedad”.

SEMINARIO CONTRA MOVILH

Evangélicos asociaron a los homosexuales con un árbol cortado en su seminario.

 

La discusión interna en los evangélicos surgida tras las criticas públicas del Movilh, sumada al liderazgo ciudadano de este movimiento LGTB en la ley contra la discriminación, tuvieron sus efectos inmediatos en quienes potencian la homo/transfobia.

El Movimiento Isacar sacó una de las voces de homofóbiacas más coordinadas existente hasta ahora, pues organizó ayer en el Internado Nacional Barros Arana (Inba) el seminario “Ley Antidiscriminación y minorías sexuales en Chile”, teniendo como panelistas al senador socialista Jaime Gazmuri, al abogado evangélico y candidato a alcalde por Concepción, Raúl Romero y al apóstol Héctor Quiroga.

En su programa Isacar explicó, sin dobles lecturas, que el seminario era en respuesta al incidencia política del Movilh en el Parlamento en torno a la ley antidiscriminatoria.

La tramitación del proyecto contra la discriminación no ha estado exenta de conflictos entre las comunidades evangélicas y el Movimiento de Liberación Homosexual, Movilh, ya que es precisamente este grupo el que ha encabezado el lobby con los parlamentarios en pro de conseguir la aprobación de dicha ley”, explicó Isacar.

Añadió que “las razones del conflicto radican en que el articulado del proyecto que sanciona todo tipo de discriminación por acción u omisión basada en razones de sexo, género, raza, religión, etc, también agrega la frase “orientación sexual””

A juicio del grupo, “la redacción de la ley aceptada tal cual está planteada hoy, generaría un fuerte conflicto con la comunidad evangélica y a juicio de muchos desataría una fuerte persecución religiosa ya que las sagradas escrituras condenan abiertamente las prácticas de carácter homosexual”.

Como era de esperarse, el Movilh, junto con dialogar previamente con el senador Gazmuri, se hizo presente en el lugar para sostener que “todos seres humanos y merecemos igualdad ante ley. Además es falso que esta ley beneficie solo a minorías sexuales, pues va a favor de todos los sectores discriminados”.

En paralelo, Gazmuri defendió la norma, aclaró que la visión de Isacar no es de todo el mundo evangélico y precisó, con especial énfasis, que a la legislación no le compete involucrarse en debates sobre interpretaciones bíblicas o lo que es pecado.

Con todo Isacar sostuvo que en los próximos días, al igual que UNE-Chile, expresara su parecer formalmente al Senado.

Ello, sumado al hecho de que este grupo ha estado generalmente al margen de los debates políticos sobre leyes que beneficien al mundo religioso, siendo un ejemplo el día feriado evangélico y protestante (31 octubre) promulgado esta semana por la presidenta Michelle Bachelet, lleva a una pastora a ver dobles intenciones en la arremetida de Isacar.

“En realidad grupos como éste si están por la discriminación a los homosexuales, pero al mismo tiempo quieren alcanzar notoriedad y posicionarse en temas en los que jamás han estado sólo por una lucha de figuración y protagonismos con otros movimientos y grupos evangélicos. Creo, que ese es su principal objetivo y usan a los homosexuales como excusa”, indicó una pastora.

Sea cual sea la razón, lo concreto es que el proyecto de ley contra la discriminación se tramita desde el 2005 y desde el año pasado UNE-Chile ya viene expresando al Senado su parecer, cuyo objetivo es el mismo que Isacar hizo público recién este mes: excluir a las minorías sexuales de la norma.

“Excluirnos de la ley es una violación a los derechos humanos. Es, como dicen diversos senadores, involucrar a los legisladores en debates de tipo religioso que en nada se relacionan con sus funciones. Por ello, seguiremos muy atentos, con la confianza de que la verdad y la justicia nos asiste”, puntualizó el Movilh.

Notas relacionadas:

CALIFICAN DE HIPOCRITAS LLAMADOS EVANGELICOS

MOVILH SE ENFRENTA A EVANGELICOS

HISTORICO DIALOGO ENTRE MINORIAS SEXUALES, EVANGELICOS Y JUDIOS EN EL PALACIO DE LA MONEDA

NACEN EL PRIMER SITIO DE LA DIVERSIDAD Y UNA ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACION

CHILE ESTA A PASOS DE CONTAR CON UNA LEY ANTIDISCRIMINATORIA QUE PREVENGA Y SANCIONE LA DISCRIMINACION A MINORIAS SEXUALES

DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

INCREMENTAN PRESIONES PARA EXLUIR A MINORIAS SEXUALES DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

DIPUTADOS PEDIRAN A SENADORES URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

MANIFESTACION POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN LA MONEDA

GRUPO CONSERVADOR EN PICADA CONTRA FEDISECH POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

UNIVERSITARIOS INICIAN CAMPAÑA POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

PIDEN RECHAZAR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

BUSCAN VOTOS DE LA DERECHA PARA LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

HISTORICO DIALOGO SOBRE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION ENTRE MINORIAS SEXUALES, JUDIOS Y EVANGELICOS

LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN EL PLENO EL SENADO

APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA

BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE

DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA

SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI

COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA

EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL

EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO

INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA

CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA

DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION

TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION

PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO

ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL

HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL

OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE

CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO

DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”