POLICIAS GAYS I
Hola
Primero que nada felicitaciones por vuestra labor.
Mediante este contacto quiero enviar un abraso afectuoso a la pareja de Carabineros que fueron expulsados de la institución.
Los ví en Chilevisión y me pareció un acto muy valiente de su parte, demostrando una hombría muy difícil de ver en nuestra sociedad.
De alguna u otra forma me siento muy identificado con ellos.
Atte
Antofagastino
POLICIAS GAYS II
Señor director
¿Qué les puedo decir? Sólo felicitarlos por el apoyo que dan a los homosexuales de nuestro país y, sobre todo, a los ex-funcionarios policiales que fueron discriminados solo por su condición sexual.
No sé como en la unidad donde se desempeñaban supieron los de ellos, si hay otros funcionarios que incluso trabajan en ahí, son parejas y viven juntos, pero en la hora de trabajo no salen s fiscalizar juntos, lo hacen separados.
Atentamente, Nelson
POLICIAS GAYS III
Señor Director
Un abrazo y un beso enorme para todos ustedes. Les escribo desde Antofagasta para contarles que vi la entrevista que le hicieron en el matinal a los dos carabineros , y estoy muy emocionado y feliz de ser gay por la calidad de personas que comparten mi forma de amar.
Por favor les pido que les den todo mi apoyo y alegría de poder haberlos conocido ( aunque sea por televisión).
A mis hermanos un abrazo muy fuerte desde Antofagasta. Sigan adelante. No flaqueen. Un beso
Daniel Tello
POLICIAS GAYS IV
Señor director:
Quiero expresar mi orgullo y mis felicitaciones para estos dos muchachos que con su hombría y dignidad dieron la cara en una situación que encuentro “aberrante”.
¿Cómo es que en plena democracia sucedan estos hechos tan absurdo?
Sigan con su lucha chiquillos, yo también en algún momento de mi vida pase por algo muy similar, pero con fuerza y fe se sale adelante.
Que Dios los bendiga y que todo este mal momento se convierta solo en una prueba ya superada. Un gran abrazo.¡Viva el amor, viva la libertad y viva la diversidad!
Estebam Varas
POLICIAS GAYS V
Señor director
Soy una persona heterosexual, casado, pero aún así no he podido dejar de conmoverme con lo sucedido con los carabineros echados injustamente por su condición.
Creo en el respeto absoluto de género y condición sexual, ya que el ser gay no inhabilita a nadie para desempeñar cualquier tipo de función.
Creo firmemente que el apoyar a estas personas nos hará cada día un país mas justo e inteligente y nos hará crecer como seres humanos.
Que estos hombres no decaigan en su lucha que, a mi en lo personal, me ha conmovido como hombre y ser humano, Atte.
Juan Carlos Rojas Carter
RUT 7.640.384-8
POLICIAS GAYS VI
Nuevamente nuestra reprimida sociedad chilena se ve enfrentada a su persistente doble estándar.
Y es que la salida de los ex carabineros “voluntaria” frente a los ojos del General Bernales y “bajo presión y fuerte discriminación”, en vista de los propios protagonistas y todos quienes hemos
seguido los acontecimientos, sólo nos habla de la profunda homofobia y constante discriminación que sufren las personas gay en todos los ámbitos sociales: Instituciones públicas y privadas.
Y es que no sólo se trata de establecer reglamentos que se queden en el papel, sino que la cirugía debe ser mucho mayor. La promoción de la no discriminación y el respeto mutuo dentro de las Instituciones, colegios y empresas privadas, es una tarea diaria y en la que sus directores son
fundamentales a la hora de velar porque éstos valores se cumplan.
Claramente los casos de Armando Salgado y Víctor Rivas no son situaciones aisladas. Ya se tiene antecedente de otra denuncia hecha por un detective y un tercer carabinero. Incluso les han llegado muchos correos de apoyo desde otras ramas de las Fuerzas Armadas, contándoles también su experiencia de discriminación por condición sexual dentro de sus respectivas Instituciones.
Y aquí viene la pregunta en cuestión: Señores Legisladores, ¿Qué estamos esperando para hacernos cargo de esta realidad y construir leyes que propicien el respeto y la buena convivencia?. En concreto, ¿Qué esperamos para aprobar la ley antidiscriminación que descansa hace meses en el congreso?
No podemos seguir tapando el sol con un dedo ni hacer vista gorda a la realidad de tantos y tantas chilenas que lidian diariamente con la falta a sus Derechos fundamentales en un país que se dice respetar los Derechos Humanos.
Marco Becerra
Presidente ACCIONGAY
POLICIAS GAYS VII
Señor director
Estoy súper agradecidos del Movilh por defender a los ex-carabineros gays.
Estos verdaderos hombres han sacado la cara por muchos que aún por temor vivimos en el clóset.
Pero esto me da valor para seguir viviendo y romper el círculo de hierro que existe a mi alrededor, incluso en mi familia. Estoy muy orgulloso de ellos.
Será difícil, pero lo pero irá quedando atrás y en un tiempo más todo será un mal recuerdo.
Los admiro y los respeto. Cuenten con todo mi apoyo incondicional de ahora y hasta donde Dios diga. Bendiciones para todos ustedes.
Jaime Villalobos
EX COMANDANTE
Señores OpusGay
Me parecen asquerosas las declaraciones del ex comandante en jefe de la Armada, Miguel Angel Vergara. Este tipo además hace clases en la Andrés Bello. Que vergüenza para una universidad donde yo estudio.
Benjamín Garrido
EX COMANDANTE II
Mediante la presente quiero felicitar al joven del Movilh que repudió en las noticias de TVN las enfermizas declaraciones ex comandante en jefe de la Armada, Miguel Angel Vergara. Alguien tenía que decir algo y nuevamente el Movilh estuvo adelante. Los felicito.
Miguel Bustamante, Santiago.
CAMPAÑA DE DROGAS
Tuve la fortuna de conocer en Arica al presidente del Movilh, Rolando Jiménez. Me pareció muy bueno que estén desarrollando una campaña de prevención drogas, porque mucha falta hacía. Gracias por pensar también en las regiones.
Camila Hado, Arica
CAMPAÑA DE DROGAS II
Toda campaña del gobierno, debe ir en beneficio de todos, por eso me alegre con la acción de prevención de drogas para minorías sexuales. Vi unos afiches en Rancagua, y lo encontré genial porque Santiago no es Chile.
Andrés.