La marcha, convocada por el Movilh, tuvo lugar una semana antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias, por lo que se instó a los candidatos a comprometerse con los derechos LGBTIQ+
Más de 80 mil personas se plegaron ayer a la XVIII edición de Santiago Parade, la Marcha por la Igualdad convocada cada año por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en el marco del Día Nacional de la Diversidad.
El desfile se dio en en dos contextos preocupantes: las campañas de odio contra derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) trans y el eventual incremento de poder de la ultra derecha en las próximas elecciones.
En tal sentido, la marcha fue encabezada por NNA y sus familias, al tiempo que al inicio del desfile los organizadores instaron a dar el voto a candidatos y candidatas que respeten las plena igualdad para las personas LGBTIQ+ y a restar apoyo a quienes atacan o niegan derechos en razón de la orientación sexual o identidad de género.
Durante la marcha, personas y familias de todas las orientaciones sexuales e identidades de género portaron banderas LGBTIQ+ y carteles donde exigían “el cese de los discurso de odio” “la reforma a la ley Zamudio” y se instaba a “no dar un paso atrás ante del odio”, y a “no dar ningún voto a quienes discriminan”
La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, explicó que “esta marcha ocurre en uno de los períodos más críticos y violentos para nuestros derechos desde el retorno a la democracia Desde 2022 hemos visto retrocesos, un aumento sostenido de denuncias por discriminación, y una ola diaria de discursos de odio que busca normalizar la violencia, borrar nuestros avances y silenciarnos”,
“Añadió que mientras la ultraderecha amenaza con pisotear nuestra dignidad, muchos que antes decían apoyarnos hoy optan por el cálculo político y el silencio cómplice. No basta con decir “yo no discrimino”. Es momento de defender y enfrentar, no de mirar para el lado”
“Hoy marchamos para afirmar con fuerza: ¡Ningún voto para quienes discriminan!,¡No más discursos de odio!¡Ni un paso atrás frente al odio! Y ¡No a la ultraderecha! A quienes intentan volver a encerrarnos en el clóset, a quienes quieren borrar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra historia, les decimos claro: No retrocederemos. No desapareceremos. No volveremos al clóset. Estamos aquí y seguiremos aquí”, sostuvo el Movilh
Agregó que “esta marcha también es un llamado directo a las candidaturas presidenciales y parlamentarias: el país exige claridad. No aceptaremos ambigüedades. Queremos saber quién defenderá nuestros derechos y quién permitirá que se destruyan. Independiente de quién gane, deben comprometerse con la igualdad, con la no discriminación, y con un Chile que no vuelva a la oscuridad.”.
“En esta conmemoración del Día Nacional de la Diversidad, que adelantamos debido a las elecciones, demandamos, al mismo tiempo, la reforma a Ley Zamudio y una Ley de Educación Sexual Integral”, finalizó Zúñiga.
La marcha contó con la activa colaboración y apoyo de AHF, que desplegó campañas preventivas del VIH durante el desfile, así como con la convocatoria y/o participación de OTD, Poderes, Acción Gay, Iguales, Fundación Selenna, Reverse, Mapocho Bailable y Newschock. También se contó con la intervención con la encargada de la Oficina de la Diversidad de La Granja, Lucrecia Riquelme.
En el plano diplomático, al inicio del desfile, la embajadora México, Laura Moreno, dio un discurso a favor de los derechos LGBTIQ+. En tanto, los/as embajadores/as Suecia, Sofia Karlberg; del Reino de los Países Bajos, Elke Merks-Schaapveld y de Canadá, Karolina Guay marcharon, al igual que representantes de las embajada de Alemania, Francia, Canadá, Irlanda, Noruega y Reino
El desfile culminó en el Plaza Los Héroes con un evento artístico animado por Paulette Favres y Paula Zaconni, destacando las presentaciones del cantante Dani Ride y de los dj`s Addiction, Bnjmn Sndvl, Brenak, Clark, Cryax, Dapi Habira, Halia, Hidraulica, KitKat, Mystica, Neylan, Open Pendrive, Otto Kiekebusch, Rojo, Sofire, Salocin Mata b2b Varos, Ullbrixx, Upzaag, Vincen Auden, White y Yerko Molina, además de bailarines, drag queen y transformistas.
Fotos y notas relacionadas:
Galería de fotos de Patricia Neira