Saltar al contenido

¿Qué es Chile Diverso?

Chile Diverso es una campaña desarrollada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las personas LGBTIQ+ en los comicios, así como de comprometer a candidatos y candidatas con la promoción y defensa de los derechos humanos de las diversidades sexuales y de género.

Desde su creación, Chile Diverso ha sido pionera en introducir el enfoque LGBTIQ+ en el debate electoral chileno. 

Gracias a esta iniciativa, numerosos compromisos adquiridos por postulantes a cargos públicos han permitido visibilizar las problemáticas que enfrentan las diversidades, generar propuestas legislativas concretas y avanzar en la implementación de políticas públicas inclusivas. Su impacto ha sido clave para consolidar una agenda de derechos humanos más amplia, justa y representativa.

En su edición 2025, Chile Diverso plantea como demandas centrales la erradicación y prevención de los discursos de odio, el combate a la discriminación y la promoción de la plena igualdad legal, todo ello en el marco de una democracia que se profundice y fortalezca. 

Esta nueva versión de la campaña surge en un momento particularmente crítico: según el XXIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género (Movilh, 2025), durante 2024 se registró un alarmante aumento del 78,7 % en las denuncias por discriminación hacia personas LGBTIQ+, alcanzando un récord de 2.847 casos. En paralelo, los discursos de odio crecieron en un 116,9 %, revelando una preocupante escalada de violencia simbólica y estructural.

Frente a este panorama, Chile Diverso se levanta como una herramienta urgente y necesaria: no solo busca incidir en el proceso electoral, sino también promover espacios de reflexión, articulación e incidencia para garantizar que los derechos LGBTIQ+ no retrocedan, sino que avancen como parte del fortalecimiento democrático del país.

La campaña 2025 cuenta con el respaldo de Outright International, lo cual reafirma su importancia como espacio clave para el accionar sociopolítico y cultural en favor de las diversidades.